
Una cubana pide ayuda para conseguir bolsas de colostomía: no hay 'por la farmacia o el hospital'
DDCMadrid 8'No puedo llevar una vida normal, ni tan siquiera salir de casa; dependo de los vecinos', explica la cubana en Facebook.
'No puedo llevar una vida normal, ni tan siquiera salir de casa; dependo de los vecinos', explica la cubana en Facebook.
La estatal BioCubaFarma admite que tampoco ha podido 'garantizar' los medicamentos del 'cuadro básico' y no parece que la solución esté cerca.
Las autoridades señalan que es falso que la bebé fuera atendida en su municipio antes de llegar al hospital.
Las autoridades publican una nota oficial después de que el padre del recién nacido denunciara en redes sociales lo ocurrido y exigiera el resultado de la autopsia de su hijo.
Niegan que la escasez haya influido en los decesos y se escudan en 'la magnitud del número de nacimientos'.
DIARIO DE CUBA ofrece cifras de lo ocurrido en 2022 con los programas que, según Díaz-Canel, son la 'base social de la Revolución'.
El Ministerio de Salud Pública se ve obligado a informar y dice que ha creado una comisión para investigar los hechos.
¿Acabarán por fin la crisis de antibióticos en Cuba y las listas de espera para intervenciones quirúrgicas?
El incremento de un grado Celsius en la temperatura media anual entre 2017- 2019 favoreció la infestación de Aedes aegypti, dice un estudio oficial.
Pese al deplorable estado de la infraestructura médica, la escasez, los tratamientos inexistentes, el personal en fuga, el régimen tiene trabajando fuera de la Isla a casi 24.000 profesionales.
La ausencia de antirretrovirales pediátricos golpea la calidad de vida de los pacientes con VIH-sida.
Una madre cubana denuncia que los médicos tuvieron que ponerle 'literalmente caja de cartón' a su hijo.
En la provincia faltan al menos 504 enfermeros y hay déficit en especialidades como Medicina Interna y Ginecobstetricia.
'No se logra la efectividad necesaria en las acciones de control y fiscalización que le corresponde realizar a los cuadros', dice la viceministra primera de Salud Pública, Tania Margarita Cruz.
Sin acceder a los tratamientos de quimioterapia que necesitan, los pacientes oncológicos cubanos están condenados a una muerte prematura.
'Necesitamos que alguien, algún dirigente del país, se tome la facultad de surtirle al hospital esos insumos, para ver si operamos a mi niño', exige en Facebook Maydelis Solano.
Más de 180 residentes en distintas especialidades médicas en Ciego de Ávila han causado baja dentro del sistema en los últimos dos años.
La estudiante de Medicina fallece tras meses luchando contra graves condiciones médicas y de denuncias contra la escasez de insumos y medicamentos para superar sus padecimientos.
Los índices de infestación de mosquitos en una zona de 24 manzanas son de alto riesgo, con decenas de personas confirmadas con dengue.
Más de la mitad de los pactos van al turismo médico para reflotar un sector al que La Habana ha dedicado inversiones millonarias, mientras la decadencia de los servicios para los cubanos se acentúa.