La madre del enfermo pasa de buscarle las medicinas por su cuenta a recibir las necesarias para aliviar los dolores del niño en la sala de Atención Médica Internacional del Instituto de Neurología.
La negativa para que el niño Damir Ortiz reciba tratamiento en EEUU contrasta con la afirmación de que el Gobierno cubano les reconoce ese derecho a las familias.
El cubano Dayán Sotolongo García.Cortesía del entrevistado
Una niña al borde de un fallo renal, otra con riesgo de padecer osteoporosis y un joven con parálisis cerebral ponen de relieve la indefensión de cubanos con enfermedades graves.
Un jefe de turno del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos reconoce que los médicos deben salir de las consultas porque no hay personal suficiente en las salas.
El cubano Dayán García Sotolongo.Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia
También hablamos sobre el aumento del dengue y el oropouche.
El doctor Eduardo Consuegra junto al rey de España.Cortesía del entrevistadoEduardo Consuegra, jefe de servicios de pediatría del Hospital Universitario de Salamanca.
DDC TV
El doctor Eduardo Consuegra, actual jefe de servicios pediátricos en el Hospital Universitario de Salamanca, cuenta cómo su negativa a apoyar la Guerra del Golfo determinó su carrera en Cuba.
Eduardo Consuegra, jefe de servicios de pediatría del Hospital Universitario de Salamanca.
Del ostracismo en la Isla a la dirección de un hospital en España: el pediatra Eduardo Consuegra cuenta cómo le fue tras negarse a cumplir órdenes del régimen.
Según los registros oficialistas, Quimi-Vio ha logrado, durante sus ensayos, un 63% de reducción de las tasas de hospitalizaciones por enfermedad respiratoria.
Yanirys Mesa, madre de Ashley ManuelaYanirys Mesa / Facebook