
Una red social de mensajes cortos: el nuevo proyecto de Meta
Waldo Fernández CuencaMadridLa compañía de Mark Zuckerberg rivalizará directamente con Twitter para aprovechar las horas bajas de esta red social.
La compañía de Mark Zuckerberg rivalizará directamente con Twitter para aprovechar las horas bajas de esta red social.
Entidades oficiales de Reino Unido, Nueva Zelanda, Canadá y organismos de la Unión Europea ya la prohíben en los dispositivos de sus funcionarios.
DIARIO DE CUBA conversa con Hansel Pérez, quien se ocupa de libros, películas y videojuegos en su canal de YouTube.
Facebook es la red social que más información solicita y obtiene de sus usuarios, sin embargo no es la más usada por ciberdelincuentes.
Tanto Twitter, como Facebook e Instagram, han comenzado a ofrecer versiones de pago, una práctica novedosa de las grandes tecnológicas que llegó para quedarse.
Sin mencionar que Facebook eliminó cientos de perfiles falsos vinculados al Gobierno de la Isla, acusa a Meta de tener un sesgo ideológico.
Tras una investigación, la empresa echa abajo 363 perfiles falsos, 270 páginas y 229 grupos, así como otros 72 en Instagram, dedicados a difundir propaganda pro régimen.
Hilda Núñez Díaz, madre de un niño pequeño, tendrá que abandonar la vivienda que alquila en La Habana.
Dado su exponencial auge, el Gobierno de EEUU intenta a toda costa evitar que Tiktok pueda acceder a 'información sensible.'
Por su parte, el periodista José Luis Tan Estrada pide en Facebook un medicamento en falta para una niña con parálisis cerebral infantil.
La canción que la colombiana despechada dedica a Piqué destrona al nuevo 'parole' de EEUU en el 'top ten' de los intereses de los cubanos de la Isla.
Ricardo Ronquillo dice que los medios de prensa oficialistas son 'fundamentales para la Revolución' y pide mayor presencia de estos en redes sociales.
Asegura que el suyo es un ejemplo de injerencia del Gobierno cubano sobre un estado extranjero, para forzar su expulsión.
El grupo inserta imágenes de represión, una caricatura publicada por DIARIO DE CUBA y frases contra el régimen.
Bruno Rodríguez señala a agencias de inteligencia, al Pentágono y hasta al FBI de 'coordinar acciones de guerra psicológica'.
Aunque Miguel Díaz-Canel ha calificado a las redes sociales de 'herramientas de dominación colonial', la estrategia oficial es posicionar su propaganda en estas plataformas.
La prensa oficial de la Isla lo llama 'anticubano'.
'Nefasto precedente por denunciar las violaciones de los derechos humanos en Cuba', dice la abogada Erika Guevara.
A la joven youtuber, los directivos de la universidad le expresaron que si seguía haciendo videos la decisión sobre ella iba a llegar a 'otro nivel'.
'Esta es una arbitrariedad que marca un precedente muy grave, porque es una orden del Gobierno boliviano, cumpliendo instrucciones del régimen de Cuba', denuncia.