Recién nacido en una incubadora en Cuba.
Invasor
Salud
Lucía Alfonso Mirabal La Habana La crisis del Programa Nacional de Atención Materno Infantil, aunque las autoridades sanitarias del régimen la nieguen, es un hecho.
Recién nacido en Cuba.
Invasor
Salud Pública
DDC La Habana En el año recién concluido, hubo en Cuba 71.374 nacimientos, casi 20.000 menos que en 2023.
Recién nacido en una pesa.
MINSAP
Salud
DDC La Habana Un informe presentado en la Asamblea Nacional dice que la tasa pasó de 7,9 a 7,4, pero en enero el MINSAP presumió de que en 2023 había bajado a 7,1.
Madre adolescente con su hija.
OTONIEL MÁRQUEZ
El Artemiseño
Salud Pública
DDC La Habana La iniciativa pone su atención en el incremento de la infecciones de transmisión sexual, los embarazos adolescentes y la mortalidad infantil.
Una madre y sus hijos en La Habana.
Diario de Cuba
Salud
Jorge Enrique Rodríguez La Habana La credulidad de la sociedad civil cubana respecto a la gestión del Gobierno tiende cada vez más a cero.
Una enfermera entrega a una madre su bebé recién nacido.
MINSAP
Salud Pública
DDC La Habana Mayabeque, Guantánamo, Santiago de Cuba y La Habana registran los peores resultados, según el ministerio.
Una bebé nacida en las afueras del Hospital Nacional de La Habana.
Hector Rivero Ramos/Facebook
Salud Pública
DDC La Habana La tasa se registra en medio de un descenso de 20.500 nacimientos en un solo año.
Miguel Díaz-Canel en la presentación del informe sobre la visita gubernamental a Guantánamo.
Presidencia de Cuba/Twitter.
Política
DDC Guantánamo 'Tenemos una labor de gigantes por delante', concluye Díaz-Canel.
Hospital Materno de Diez de Octubre.
AFP
Salud Pública
DDC La Habana El MINSAP reconoce que hubo 'violaciones de medidas higiénico-sanitarias', y sanciona a 22 trabajadores del Hospital Materno de Diez de Octubre.
Sala del Hospital Universitario Ginecobstétrico Diez de octubre.
Abel Padrón Padilla
Cubadebate
salud pública
DDC La Habana Niegan que la escasez haya influido en los decesos y se escudan en 'la magnitud del número de nacimientos'.
Recién nacido en Cuba.
acn
salud pública
DDC La Habana El Ministerio de Salud Pública se ve obligado a informar y dice que ha creado una comisión para investigar los hechos.
Un recién nacido en cuidados posparto en Cuba.
EFE
Salud
DDC La Habana De acuerdo con una nota del MINSAP, al cierre de 2022 hubo en Cuba 95.402 nacidos vivos, 3.694 menos que en 2021.
Presentación del convenio para mejorar la atención sanitaria a menores de Cuba, Palestina y Haití.
Junta de Extremadura
Salud
Agencias Madrid El convenio de colaboración tendrá un aporte español de 1,2 millones de euros y también beneficiará a Palestina y Haití.
Momento de encuentro entre madre e hijo tras el nacimiento.
Ladyrene Pérez
CUBADEBATE
salud pública
DDC La Habana 'No se logra la efectividad necesaria en las acciones de control y fiscalización que le corresponde realizar a los cuadros', dice la viceministra primera de Salud Pública, Tania Margarita Cruz.
Familia cubana.
EFE
Salud Pública
DDC La Habana La embarazada deja de trabajar al cumplir 34 semanas y recibe una licencia de maternidad de más de cuatro meses, divididos en seis semanas antes del parto y 12 después.
Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, conocido como La Colonia.
el chargo - santiago de cuba/ facebook
salud pública
DDC Santiago de Cuba Una comisión de Salud Pública y del Programa de Atención Materno Infantil estarían investigando 'posibles brechas en la vigilancia epidemiológica y en las normas higiénico-sanitarias'.
Madre cubana con su bebé.
Jorge Luis Baños
IPS
Salud Pública
DDC La Habana El ministro dijo que hay que mantener el descenso con respeto a la de 7,6 infantes fallecidos por cada mil nacidos vivos que hubo en 2021.
Pacientes y acompañantes en una sala del Hospital Calixto García, en La Habana.
Diario de Cuba
salud
Rafaela Cruz La Habana Entre 2012 y 2021 las mujeres cubanas perdieron 6,7 años de esperanza de vida y los hombres 7,5, una verdadera tragedia.
Un bebé recién nacido.
ListinUSa
Salud
DDC La Habana Es la tasa de mortalidad infantil más alta reportada por las autoridades en los últimos 20 años.
José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba.
Irene Pérez
Cubadebate
salud pública
DDC La Habana Las tasas de mortalidad infantil y materna aumentaron incluso cuando se produjo un bajón en el índice de natalidad.