
Tres bancos de Rusia solicitan abrir sucursales en Cuba
DDCLa Habana 5Moscú y La Habana negocian el arrendamiento de tierras en usufructo a empresas rusas y preferencias fiscales, entre otros acuerdos.
Moscú y La Habana negocian el arrendamiento de tierras en usufructo a empresas rusas y preferencias fiscales, entre otros acuerdos.
Según medios rusos, a la altura de febrero de 2022 la suma que debe el Gobierno de la Isla al Kremlin ascendía a 471 millones de dólares.
En medio de anuncios de recortes de alimentos ya racionados, datos oficiales ilustran la profunda crisis de la industria alimentaria de Cuba.
¿Bastarán los datos para que algún diputado tenga dudas sobre la idoneidad del actual 'presidente' para un próximo mandato? DIARIO DE CUBA examina los cinco años de Miguel Díaz-Canel en el poder.
En medio de la crisis y propaganda del régimen sobre la soberanía alimentaria, en la agricultura se invierte más de 12 veces menos que en los servicios empresariales e inmobiliarios.
En 2022 se sostuvo la tendencia a priorizar los servicios empresariales, inmobiliarios y de alquiler, con el 32,9% del total del presupuesto.
Los impuestos de Meliá serían 12 veces menores que los de una pequeña empresa privada cubana con ganancias muy lejanas a las de la cadena española, señala Pedro Monreal.
'Lo antinacional es una aberración que consiste en darle prioridad a lo extranjero por encima de lo nacional. Y es lo que hace en Cuba el castrismo.'
La presunta apertura económica de La Habana serviría para burlar el embargo. Si así fuera, ¿por qué ignora el ofrecimiento de un primer negocio?
La suma dedicada a servicios empresariales, incluyendo el turismo, es más que en industria, agricultura, suministro de electricidad, gas y agua juntos.
Las inversiones del Ministerio de Turismo son muy ambiciosas, pese a la caída en el volumen de visitantes extranjeros.
Las distorsionadas prioridades de la inversión de Cuba coexisten con una profunda crisis del agro, advierte el economista Pedro Monreal.
Se trata de la extensión del polémico programa 'Sembrando vida', de López Obrador, para contener la migración desde Centroamérica.
La entidad admite que la baja productividad en los sectores agrícola y ganadero 'responde a la disminución de la inversión a lo largo de los años'.
Hace seis años, el Gobierno ruso dio al cubano un crédito de 1.320 millones de dólares para añadir 800 MWh a las centrales termoeléctricas de la Isla. ¿Qué pasó?
El régimen cubano condiciona un 'acercamiento sostenible a EEUU' al fin de la Ley Helms Burton.
Según la Duma rusa, ese país prestó desde 2006 a Cuba 2.300 millones y su Gobierno pidió más tiempo para pagar.
'La inflación no tiene su causa en el ordenamiento monetario', dice el ministro de Economía
Les reserva unos 60 proyectos patrocinados por los gobiernos locales que les presenta como 'oportunidades de negocios donde están sus raíces familiares'.
El Gobierno enfatiza 'la captación y diversificación de los mercados y la creación de productos turísticos de alto estándar'.