El Ministerio de Finanzas de Cuba establece un valor mínimo de 34 centavos de dólar por metro cuadrado de terreno para parques eólicos y solares fotovoltaicos.
El primer ministro cubano Manuel Marrero, junto al empresario italiano Ernesto Preatoni.Gobierno Cuba/Twitter
La Habana prevé la desaparición de la 'figura del emigrado', pero hay que ver 'cómo es la contribución de los cubanos en el exterior en beneficio del desarrollo del país', dice.
Una heladería no estatal en La Habana. DIARIO DE CUBA
'Al final las empresas europeas queremos ayudar a fortalecer la economía cubana y que logren ser rentables aquí', dice el embajador de Madrid en La Habana.
El dirigente comunista chino Shi Taifeng y Miguel Díaz-Canel en La Habana.Estudios Revolución
En 2023 la inversión pegó un salto de casi 10.000 millones de pesos en Cuba, pero no fue para mejorar la salud pública, tampoco para impulsar la producción agropecuaria y aliviar el hambre.
En el primer semestre de 2023 la ocupación hotelera en Cuba solo alcanzó el 27,9% y con este panorama el Gobierno sigue destinando recursos para la construcción de más hoteles.
La popularmente conocida como Torre López-Calleja, a todo tren en el céntrico Vedado habanero.DIARIO DE CUBA
Mientras el régimen invierte en redes hidráulicas para el turismo, en Granma las 'soluciones' tienden a reforzar el servicio mediante camiones cisterna.
Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, hablando en la Asamblea Nacional del Poder Popular.Luis Jiménez EchevarríaACN
El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, dijo ante el Parlamento que en los primeros seis meses del año se incorporaron 15 negocios con capital foráneo.
MIguel Díaz-Canel reunido con Boris Titov, presidente del Consejo Empresarial Rusia-Cuba.Miguel Díaz-Canel/Twitter
'El mayor presupuesto del Estado cubano es para la salud y la educación', dice la hija de Raúl Castro, pese a la realidad que reflejan los datos oficiales.
Refinería de petróleo de Cienfuegos.Barreras FerránTrabajadores
'Se acordó que vengan más de 1.200 trabajadores a descansar y a realizar chequeo médico', anuncia el vicecanciller cubano tras regresar de Rusia.
El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas, en el Foro Económico Empresarial Cuba-Rusia en La Habana.Ramón EspinosaAP