
Al Gobierno cubano se le cae la máscara de las MIPYMES: tira los precios y esconde la mano (II)
Rafaela CruzLa Habana 8El sector 'privado' con patente para importar y revender en Cuba no es otra cosa que el Gobierno mismo, y hay evidencias.
El sector 'privado' con patente para importar y revender en Cuba no es otra cosa que el Gobierno mismo, y hay evidencias.
El economista Pedro Monreal cree que una posible causa es la escasez de divisas del Gobierno cubano.
La empresa Apacargo Express recibe una licencia de Washington para exportar vehículos a la Isla cuyo valor total no exceda los cuatro millones de dólares.
Participantes en la Conferencia de Negocios Agrícolas EEUU-Cuba estiman que sus 'precios competitivos y ventaja logística' permitirán reanudar la venta de arroz al Gobierno cubano.
La escasez del alimento, prácticamente el único cárnico que consumen la mayoría de los cubanos, no se alivia ni con el aumento de las importaciones desde Brasil.
La Empresa de Laboratorios Farmacéuticos (LABIOFAM) intenta comercializar en ese país un producto complementario al tratamiento de cáncer.
La decisión se debe a los beneficios que reportan estos dispositivos para el sector residencial ante las contingencias en el sistema eléctrico nacional.
A pesar de los números, la oferta a la población cubana sigue siendo insuficiente.
El nuevo sistema de repartición racionada de este y otros cuatro productos básicos en La Habana enfrenta 'falta de disponibilidad'.
La Aduana asegura que ello ha sido gracias a la exención de aranceles, aprobada como resultado del estallido del 11J.
La entrada de productos de primera necesidad a Cuba seguirá estando libre de cargas hasta finales de junio de 2023.
Las exportaciones de carne de pollo de EEUU registran las segundas cifras más bajas del año.
La licencia tiene entre sus condiciones que los vehículos no beneficien al Gobierno cubano ni a ninguno de sus funcionarios.
Los miembros del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes visitaron a productores agrícolas y entidades científicas y comerciales, según la prensa oficial.
En Sancti Spíritus, la producción de carne de cerdo tocó fondo, reconoce el director general de la Empresa Porcina de la provincia.
Una delegación bipartidista estadounidense anuncia encuentros con agricultores cubanos y funcionarios locales.
En septiembre la compra de carne de pollo en el mercado de EEUU llegó a las 25.100 toneladas, pero la población cubana sigue padeciendo la escasez del alimento.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 15 de septiembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid
El Ministerio de la Agricultura también busca que las 'mulas' y emigrados resuelvan la escasez de comestibles en la Isla.
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 e insiste en dejar la solución de los apagones a las 'mulas'.