
Economistas cubanos responden a Alejandro Gil: 'el Estado es una cosa y la sociedad es otra'
DDCLa Habana 1Varios especialistas niegan que la posibilidad de que los ciudadanos realicen importaciones afecte a la economía del país.
Varios especialistas niegan que la posibilidad de que los ciudadanos realicen importaciones afecte a la economía del país.
'Cuando se anunció la creación de las tiendas en divisas no se habló de prohibir la compra de equipos en el exterior.'
Fueron las más bajas desde 2002.
La cifra es la más baja en más de una década, según datos de la Oficina de Aduanas de China.
Según datos del Gobierno, las importaciones siguen predonimando, pese al llamado oficial a sustituirlas.
'La temperatura de la caldera social en Cuba es la más alta desde 1959, y el dictador es consciente de que las malas noticias pueden hacerla estallar.'
Autoridades presentan a las entidades acreditadas para estos servicios como 'canales para fortalecer los estatus particulares ante empresas extranjeras'.
Le ingresará el 80% de lo percibido por la entidad estatal mediadora, sin contar los costos de operaciones y el margen comercial.
'En ningún país con economía de mercado, ni siquiera socialista', el Estado realiza el papel de intermediario, asegura Mauricio de Miranda.
'En ninguna parte del mundo las pequeñas empresas hacen este tipo de gestión', dice ministro de Comercio Exterior para justificar la internediación forzada de las empresas estatales y de los militares.