
El último proyecto del Pentágono: una tecnología que puede modificar el espacio-tiempo
DDCMadrid 2Aunque todavía se mueve en el plano de la hipótesis científica, todo indica que el ejército de EEUU apuesta por una posible aplicación armamentística.
Aunque todavía se mueve en el plano de la hipótesis científica, todo indica que el ejército de EEUU apuesta por una posible aplicación armamentística.
El régimen de Teherán incumple el acuerdo nuclear pactado en 2015.
El régimen iraní comunica la decisión al Organismo Internacional de la Energía Atómica.
El científico Mohsen Fakhrizadeh, jefe de la Organización de Investigación e Innovación del Ministerio de Defensa de Irán, fue asesinado el viernes.
Ícaro, Sandino, Alicia, Petion, Terepaima y Teseo habrían concretado los envíos a La Habana, mientras Caracas no controla el caos del combustible en el país suramericano.
El buque sancionado por EEUU habría zarpado de Paraguaná, estado de Falcón.
Durante su reciente visita a Cienfuegos, Miguel Díaz-Canel indicó quemar más gomas para producir energía.
En 72 horas generó unos 1.550 megavatios de electricidad, asegura el diario oficial 'Granma'.
Tras la 'crisis coyuntural', el Gobierno desempolva una normativa firmada por Raúl Castro.
Al cierre de junio habían sido establecidos 339 procesos penales en Cuba por 'desvío' de combustible.