Sin embargo, lo más preocupante es persistir en la planificación centralizada de la economía cubana y dar prioridad a reformar la empresa estatal, advierte Pedro Monreal.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, en un balance de economía.Abel Padrón PadillaCubadebate
En el caso de aquellas MIPYMES que no sean extensiones del poder, la 'buena voluntad' durará hasta que el castrismo estime que dejaron de serles útiles. Mientras, una nueva clase media-alta florecerá.
Un estudio oficial dice que la 'conducta innovadora' de las entidades estatales no ha sido efectiva para la solución de los problemas económicos y sociales de Cuba.
La falta de fondos también ha generado la caída de las producciones, incapacidad para adquirir ropa e instrumentos para las agrupaciones, entre otros males.
Papelera cubana bajo control estatal.DIARIO DE CUBA
En medio de una severa crisis económica, trabajadores de sectores como el agropecuario, el transporte, la industria alimentaria, corren el riesgo de quedar en la calle.
Actor Arnold Yoandry Valiente (segundo por la derecha), junto a parte del elenco de 'Tras la huella'..Arnold Yoandry Valiente/Facebook
El nuevo presidente es el ingeniero Pablo Julio Pla Feria, egresado del Diplomado de Administración Pública de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno cubanos.
Procesamiento de paquetes en una empresa estatal cubana de mensajería.Ricardo López HeviaGranma
A dos años de reconocer la inoperancia de las empresas estatales de mensajería, Manuel Marrero Cruz continúa reuniéndose con los funcionarios del sector para 'poner orden'.
Producción de mantequilla en la Empresa Láctea de Ciego de Ávila.KatiaInvasor
El castrismo obliga al pueblo a sostener una estructura productiva empobrecedora, transfiriendo recursos desde la sociedad hacia las empresas del Gobierno, cuando debería ser lo contrario.
Alejandro Gil durante una reunión de Gobierno.GRANMA
El neocastrismo adopta medidas capitalistas porque funcionan, pero solo lo suficiente para dar estabilidad a la dictadura y alimentar los privilegios de la élite que la controla, no más.
'Cuando el producto llega al cliente con problemas ese costo lo paga el productor', se queja uno de los primeros emprendedores que empezó a exportar en Cuba.