Lo analizamos con académico Vidal Romero, jefe del Departamento de Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México y ponente del 'Foro DDC: Para la Cuba de mañana', celebrado en Madrid en octubre de 2024.
Imagen de referencia de un robo de ganado en Cuba.Girón
¿Qué delitos marcaron el 2024 en Cuba? ¿Cuál ha sido la respuesta del régimen? ¿Es un problema de percepción, como afirman las autoridades, o el aumento de la criminalidad es palpable en las calles, como demuestran los números?
Analizamos el alarmante incremento de la delincuencia en la Isla con el politólogo Dimas Castellanos, el abogado Edel González y el periodista Roberto Álvarez Quiñonez.
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba alerta sobre la inseguridad ciudadana y 'el acelerado deterioro de las bases primarias de nuestra convivencia'.
Un vecino habla con la Policía en el lugar del robo en Santiago de Cuba.Diario de Cuba
Lectores de 'Cubadebate' piden pena de muerte y uno recuerda que la prensa estatal siempre relacionó el aumento de la delincuencia con el de la pobreza… en países capitalistas.
'¿Cómo una institución de referencia, unos atletas que defienden el país, no van a tener un mínimo de seguridad?', cuestiona una trabajador de la institución.
Raysa Rodríguez Pérez de Corcho, víctima en un asesinato múltiple en Ciego de Ávila.Mislady Morell/Facebook
Las autoridades exhiben a dos personas acusadas de hurto, sacrificio y tráfico de ganado mayor, y a otras dos por atentado contra agentes de la autoridad.
El análisis muestra un aumento de los delitos violentos, con un crecimiento del 111% en los asesinatos y un 290% en agresiones, afirma el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana.
Juicio contra dos acusados de robo con intimidación en La Habana.Captura de pantallaCanal Caribe