
Animalistas cubanos celebran un acuerdo con las autoridades de Santa Clara para comprar comida para los animales
DDCSanta Clara'Espero que este logro se extienda a otras provincias', dice Javier Larrea, presidente de Bienestar Animal Cuba.
'Espero que este logro se extienda a otras provincias', dice Javier Larrea, presidente de Bienestar Animal Cuba.
'Mi protección está en manos de la PNR y la Seguridad del Estado', advierte la activista Beatriz Batista.
Aunque todavía no ha sido publicado formalmente, el Ministerio de Agricultura brinda algunos detalles.
Animalistas que obligaron a las autoridades a un diálogo cuentan lo sucedido en el Ministerio de la Agricultura.
Un recuento de la cruzada animalista por lograr un decreto-ley evidencia el rejuego de las autoridades.
En Cuba la ciudadanía empieza a exigir ante las sedes ministeriales, fuera de las vías contempladas por el régimen.
Los medios oficiales cubanos han comenzado a hacer del encuentro entre animalistas y funcionarios del MINAGRI un modelo ejemplarizante para dividir a la sociedad civil.
Una veintena de animalistas se manifiesta ante la sede 'para pedir justicia por todos los crímenes cometidos contra los animales'.
Los requisitos son ser amantes de los animales, mayor de edad y 'colaborar activamente desde sus posibilidades'.
El Gobierno aclara que, en general, 'se mantiene la prohibición de ejercer la medicina veterinaria' de forma privada.