
Aeroflot retoma sus vuelos a Varadero desde Rusia
DDCLa Habana 2La aerolínea rusa hará dos vuelos semanales, los jueves y los sábados, pero a partir del 5 de septiembre tienen previsto añadir otro que será operado los martes.
La aerolínea rusa hará dos vuelos semanales, los jueves y los sábados, pero a partir del 5 de septiembre tienen previsto añadir otro que será operado los martes.
Tras su despegue en Santa Clara, la nave aérea habría presentado problemas en el tren de aterrizaje izquierdo, aseguran fuentes oficiales cubanas.
Los vuelos partirán de Venezuela para también conectar a Caracas con la capital cubana.
'Era como un olor a quemado, y me estaba lastimando la cara. Mis ojos se pusieron muy rojos, mi pecho comenzó a arder', refiere uno de los pasajeros.
El avión cubría la ruta La Habana-Fort Lauderdale. Todos los pasajeros tuvieron que ser evacuados.
La aerolínea Ecuacondor será la encargada de inaugurar estos vuelos directos, con apenas 50 pasajeros.
La ruta que sale de Rusia hará escala en Varadero y la que parte de Venezuela pasará por La Habana.
La aerolínea Magnicharters lanza otra frecuencia hacia destinos de sol y playa de la Isla, si bien las cifras de veraneantes de ese país siguen por debajo de lo esperado.
Desde abril llegarán a la capital cubana desde el Aeropuerto Internacional de Miami dos vuelos diarios sin escala.
El primer vuelo será el próximo 11 de enero a las 12:30PM.
Rafael García, oficial de Inmigración en el aeropuerto de Santiago de Cuba, es el segundo caso de fuga a través de un vuelo regular de una aerolínea de EEUU en los últimos meses.
La estatal Cubana de Aviación anuncia que comenzará la operación de vuelos nacionales.
La compañía confirma una frecuencia semanal de vuelos con más de 300 pasajeros por el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo.
Aeroméxico y Sunwing aumentan sus operaciones regulares a la Isla en medio de los planes del Gobierno para atraer turistas a sus hoteles vacíos.
El Departamento de Transporte de EEUU requiere que United reanude el servicio a más tardar el 1 de diciembre y Delta el 26 de marzo.
La empresa asegura que ha estado trabajando durante meses para relanzar el servicio, pero enfrenta obstáculos.
Los vuelos deben comenzar a mediados de diciembre, anuncia el Departamento de Transporte.
TAAG-Líneas Aéreas pretende comenzar en noviembre con un vuelo quincenal y en diciembre haría uno a la semana.
De aprobarse, la aerolínea tendría itinerarios diarios mañana y tarde entre La Habana y Miami.
A partir de noviembre la aerolínea volará entre Miami y Santa Clara, Holguín, Varadero, Camagüey y Santiago de Cuba.