Casi una semana después de que la tunera de 32 años sufriera un accidente, la familia teme que se quede sin caminar y se queja de que no le ha sido practicada una tomografía.
Desde 2024 el Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabrane vive situaciones caóticas en las que es norma la intervención de los bomberos. El Gobierno lo sabe y permanece de manos cruzadas.
'Estoy agotada, no duermo velando las cucarachas, y no quiero ir a un baño lleno de mierda y mugre', dice una mujer cuyo esposo espera una cirugía. La crisis de la limpieza es otra cara del colapso sanitario en Cuba.
'Me duele mucho pedir ayuda para hacer un calabozo para mi hijo', dice esta mujer residente en Holguín con una pensión ínfima con la que tampoco puede aplacar el hambre de la familia.
Además de las violaciones a los derechos de sus profesionales, el desastre del sistema se ve reflejado en las muertes de pacientes sin atención en urgencias.
Según datos oficiales, el número del personal general de la Salud Pública descendió en 32.586, eso sin contar los profesionales que el régimen exporta.
Diputados llevan a las comisiones de la Asamblea Nacional la situación de la raquítica canasta básica alimentaria, del abasto de agua, entre otros problemas que sufren los cubanos.
También en este programa: Escasez de transporte y combustible, dos madres en la pobreza extrema luchan por sostener a sus hijos con discapacidad severa, y establecimientos de 'gastronomía popular' cerrados.
Profesionales que han retomado sus carreras en otros países cuentan su tránsito y comparan las condiciones en las que trabajan ahora con las que dejaron en la Isla.
Mientras intenta hacer caja con el trabajo exportado, el régimen habría perdido cerca de 99.000 profesionales de la salud que decidieron abandonar sus puestos.