
Argentina amplía una denuncia por delitos de lesa humanidad contra Daniel Ortega y Rosario Murillo
DDCBuenos Aires 2La Justicia Federal argentina ya investigó otras denuncias por delitos de lesa humanidad ocurridos fuera del país.
La Justicia Federal argentina ya investigó otras denuncias por delitos de lesa humanidad ocurridos fuera del país.
Sin embargo, más allá de la política de sanciones de EEUU y la Unión Europea, no se observan estrategias de la comunidad internacional prodemocracia que tengan como prioridad la crisis nicaragüense.
Luego de un año en el que estuvo trabada la selección de un nuevo secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el régimen de Nicaragua se beneficia.
Entre las entidades civiles clausuradas por decreto de la Asamblea Nacional figuró la casi centenaria Academia Nicaragüense de la Lengua.
Se movilizarán para solicitar que no se le otorgue más financiamiento internacional al régimen nicaragüense y más países acojan a sus exiliados.
El régimen se ensaña con la familia Chamorro, por ser símbolo de las luchas pro-democracia en Nicaragua.
Dora María Téllez, la 'Comandante Dos' del FSLN, crítica del régimen, ha sido condenada a 15 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Laureano Ortega no tiene hasta ahora señalamientos de crímenes de lesa humanidad y actúa como ministro de relaciones exteriores de facto.
La estrategia de la comunidad internacional se ha concentrado principalmente en las sanciones contra altas figuras del régimen sandinista.
Organizaciones opositoras han convocado una jornada de protesta en varios países bajo el lema 'Nicaragua no tiene Gobierno ni poderes legítimos del Estado'.
Con notable frustración, Michelle Bachelet confirmó sus intentos fallidos de tender puentes de diálogo y mediación con las autoridades de Nicaragua.
El régimen de Managua tiene el apoyo de Cuba y Venezuela, y se mueve en un contexto regional que lo beneficia.
Los nicaragüenses que acudan hoy a votar no tendrán la posibilidad de elegir. Es la coronación del autoritarismo.
Opositores llaman a no votar y dicen que hacerlo sería legitimar la 'dictadura Ortega-Murillo'.
La pareja presidencial no tendrá contrincantes pero su victoria no le garantizará la gobernabilidad a Nicaragua.
Sin legitimidad, pero ejerciendo el poder: así será la foto que arrojarán las próximas elecciones presidenciales en Nicaragua.
Rosario Murillo llama 'miserables' e 'hipócritas' a quienes critican la estrategia de vacunación del Gobierno de su marido, Daniel Ortega.
Al menos 32 disidentes han sido encarcelados en Nicaragua desde junio.
También castiga al hijo de Murillo y Daniel Ortega, y a otros seis altos funcionarios del régimen.
'La represión actual en Nicaragua supera cualquier recuerdo de las que en otros tiempos se vivieron durante las dictaduras en Latinoamérica', afirma Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.