
Fallece a los 35 años un meteorólogo del Canal Habana
DDCLa Habana 2Carlos Manuel González Ramírez era el presidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba y dirigía la revista oficial de esta especialidad.
Carlos Manuel González Ramírez era el presidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba y dirigía la revista oficial de esta especialidad.
41 de las 68 estaciones meteorológicas del país han registrado su valor más bajo histórico de temperatura en el mes de enero.
Se cancela además el enlace marítimo en la ruta Gerona-Batabanó, las transportaciones a Cayo Largo del Sur y los servicios ferroviarios.
Las condiciones climáticas se irán degradando en el occidente y los pronósticos alertan de numerosas lluvias ya esta tarde en el centro del país.
El Centro Nacional de Huracanes de EEUU advierte de 'impactos significativos' de vientos y marejadas ciclónicas para el oeste de Cuba.
La tormenta podría afectar a Cuba como huracán de categoría una o dos, alerta el Instituto de Meteorología.
El organismo representa un 'peligro potencial para la mitad occidental de Cuba, debido a su posición y futura trayectoria'.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología lanza su primera advertencia sobre la zona de bajas presiones en el Caribe.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba mantiene estrecha vigilancia sobre su evolución debido al peligro de que afecte a la Isla.
Esta tormenta tropical provocará abundantes lluvias en el Caribe oriental según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Una segunda perturbación que se mueve en la misma dirección a través del Atlántico podría adquirir fuerza en jornadas venideras.
Según los estimados de los meteorólogos cubanos, este año se producirán unos 17 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico tropical.
De acuerdo al Instituto de Meteorología, este fenómeno puede aumentar la sensación de calor y disminuir las posibilidades de lluvia.
Las autoridades de Pinar del Río encuentran el cuerpo sin vida de un joven desaparecido en Minas de Matahambre.
Las precipitaciones se mantendrán fundamentalmente en las provincias centrales cubanas.
De ellos, dos serían derrumbes totales, según el primer secretario del Partido Comunista en La Habana.
Otro cubano se encuentra desaparecido en Pinar del Río.
Los fallecidos son cubanos: uno víctima del desplome de una edificación y otro por un accidente en una área inundada, ambos en la capital.
Ríos de agua corren por las céntricas avenidas de G y Paseo, en el Vedado, y en la de 20 de Mayo, en el Cerro, en la capital de Cuba.
La probabilidad de formación de una depresión o tormenta tropical, con vientos de hasta 118km/h, es del 90% en las próximas 48 horas.