
Ex fiscal exiliado: las sentencias del #11JCuba las decide el Partido Comunista
DDCMadrid 7Raucel Ocaña Parada, de Palma Soriano, dice al Observatorio Cubano de Derechos Humanos que las sentencias ya estaban establecidas antes de los juicios.
Raucel Ocaña Parada, de Palma Soriano, dice al Observatorio Cubano de Derechos Humanos que las sentencias ya estaban establecidas antes de los juicios.
'No bastaron diez meses de estar separados, sino que aún nos esperan cinco años de injusta condena', dice la esposa de Joel Tor, uno de los condenados.
'Declaro oficialmente locos a los locos que dirigen este país', dice el estudiante del ISA, quien sufre la censura de otro de sus conciertos.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia, además, la criminalización de los participantes de las protestas de julio por parte de los medios oficiales.
El músico comparte una denuncia del influencer Luis Dener en la que describe a los funcionarios judiciales del #11JCuba como 'la peor calaña de la historia cubana'.
Un grupo de figuras de dentro de la Isla, al que se han sumado algunas en la diáspora, reclaman la excarcelación de los manifestantes.
La Unión Europea califica de 'desproporcionadas y duras' las sentencias impuestas en Cuba a los participantes de las protestas de julio.
Trata de reforzar su discurso de que las protestas antigubernamentales fueron 'disturbios violentos'.
El violento arresto en Matanzas de Daniel Joel Cárdenas Díaz se hizo viral. Siete meses después, una herida de bala cicatrizada y una sentencia firme de 15 años de cárcel marcan la vida de otra familia.
Describen la imputación de delitos de sedición como 'algo novedoso' que tuvieron que enfrentar, pero niegan que se violara el debido proceso.