
Asesinado en su casa un enfermero intensivista de La Habana
DDCLa Habana 1'¿Hasta cuándo va a pasar esto, que cada día uno debe de estar con más miedo en la calle, ya hasta en su casa?', pregunta uno de sus compañeros.
'¿Hasta cuándo va a pasar esto, que cada día uno debe de estar con más miedo en la calle, ya hasta en su casa?', pregunta uno de sus compañeros.
La estampida de cubanos que esperaban para ser atendidos en el centro oftalmológico deja una persona lesionada.
Las autoridades señalan que es falso que la bebé fuera atendida en su municipio antes de llegar al hospital.
Una cubana pide ayuda para conseguir el marcapasos que necesita su madre, y otro artista solicita antibióticos para enfrentar una infección de su progenitora.
Hospitales de referencia en Cuba como el Hermanos Ameijeiras trabajan con sistemas energéticos defectuosos.
El cáncer que más padecen los cubanos es el de piel. Lo medicamentos para tratarlo con frecuencia están en falta.
Estas son las noticias que destacamos este 17 de enero de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Hoy, en Cuba, 'un hospital es posiblemente el lugar más insalubre que hay', dice una holguinera. 'La vida corre peligro por lo cochino que está todo'.
Algunos sistemas de generación autónoma instalados en hospitales y policlínicos cubanos no tienen las condiciones técnicas requeridas para responder a los frecuentes apagones.
'Estamos en un sobreesfuerzo. Son muchos, muchos casos', dice una doctora del hospital de Colón, en Matanzas.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 12 de julio de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Los cubanos siguen estallando en redes. Ahora le toca a una enfermera de Cabaiguán, en cuyo hospital murió una persona a quien apenas pudieron socorrer.
Hasta este jueves permanecían ingresados siete heridos: cinco adultos y dos niños.
Los incidentes fueron controlados por los bomberos que descartaron riesgos de explosión.
'Escuché historias muy tristes. Algunos pacientes eran muy graciosos, pero detrás de esa cordialidad había unas historias terribles', dice Betancourt en entrevista con DIARIO DE CUBA.
DIARIO DE CUBA recorre el hospital habanero, afectado como todos los de la Isla por una grave escasez de insumos y medicamentos, que agravó por la pandemia de Covid-19.
'Se me muere por una mierda de manómetro'. Esa es 'la potencia médica de Cuba', lamenta el hijo de una fallecida.
La instalación acogerá a embarazadas y niños cubanos contagiados.
El gobernante recorre barrios marginales y se reúne con sus adeptos, pero evita los sitios donde más sufren los cubanos por la incapacidad del régimen.
Las autoridades levantan un hospital de campaña con 264 camas, 36 de las cuales estarán destinadas a terapias intermedia e intensiva, y movilizan profesionales de otros territorios.