
El Observatorio de Libertad Académica expone dos casos de represión contra docentes cubanos
DDCLa HabanaUno de los afectados es el exprisionero político Miguel Ángel López Herrera, separado en varias ocasiones del sistema educativo.
Uno de los afectados es el exprisionero político Miguel Ángel López Herrera, separado en varias ocasiones del sistema educativo.
Huyó de EEUU, pero fue detenido en Panamá.
Baja asistencia a las urnas, falta de condiciones materiales y represión de fuerzas de seguridad, son algunos de los problemas denunciados por los observadores.
Se trata de un residente de Hialeah que habría obtenido más de dos millones en reclamos fraudulentos al Medicare.
La sede diplomática aclara que los sitios oficiales del Gobierno canadiense no cobran nada antes de procesar una solicitud.
Una amiga de Putin adquirió un apartamento de lujo en Mónaco justo cuando se convirtió en madre de una niña que, según algunos medios, es hija del presidente ruso.
La mayor parte de estos fraudes se realiza a través de la manipulación de los relojes contadores o en colaboración con los trabajadores de la empresa eléctrica.
El documento mantiene el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino mientras no haya un mandatario electo democráticamente.
La banda copiaba tarjetas de crédito con el método conocido como 'skimming'.
Aún quedan pendientes de resolución las demandas presentadas por Trump en Nevada y Wisconsin
Al menos 120 personas han sido detenidas en los disturbios.
El monopolio de las telecomunicaciones en Cuba asegura que quiere evitarles fraudes a sus usuarios.
En uno de varios casos, los alumnos llegaron a pagar 15CUC por cada examen de Matemática.
Saúl Santos Ferro se declara culpable de mentir a Inmigración sobre su filiación a la policía política para coger la residencia en EEUU.
La banda fabricó, distribuyó y negoció tarjetas de crédito falsificadas en todo el territorio estadounidense.
La querrella busca sancionar a la cantante otra vez por fraude fiscal.
Uno de ellos admite haber recaudado 1.300.000 dólares de contribuyentes amenazados.
Los expertos aseguraban que el exmandatario había blindado a figuras cercanas a él, como a sus hijos, pero no ha sido así.
La decisión se produce tras las denuncias que la multinacional formuló sobre la elección de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente.