
Petro suspende la tregua con las disidencias de las FARC tras el asesinato de cuatro menores
DDCBogotáBogotá anuncia que se reactivarán 'todas las operaciones ofensivas' en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.
Bogotá anuncia que se reactivarán 'todas las operaciones ofensivas' en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.
La muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', es una 'estocada final a las disidencias' del grupo guerrillero, asegura el ministro de Defensa.
Según el Departamento de Estado de EEUU, Iván Márquez ha estado al frente de la política de drogas de las FARC.
Iván Duque afirma que el jefe de las disidencias de la guerrilla 'se encontraba protegido por Nicolás Maduro'.
Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', estrecho aliado de La Habana, califica los crímenes de la guerrilla como 'abominables'.
Con el triunfo electoral de este domingo, Gustavo Petro será el primer presidente de izquierda en la historia democrática de Colombia.
Gentil Duarte pudo haber sido eliminado por el ELN, otra disidencia de las FARC bajo el mando de Iván Márquez, cazarrecompensas o incluso por el propio régimen de Maduro.
Los grupos guerrilleros de Colombia luchan con bandas criminales por el control del territorio.
La información de inteligencia que posee el Gobierno colombiano indica que este busca resguardarse luego de la muerte de sus lugartenientes.
Se trata, afirma el funcionario diplomático Eugenio Martínez, de una 'mentira políticamente motivada'.
'Este es un hombre que desechó el proceso de paz, del cual Cuba es garante', dice Francisco Santos, exembajador de Colombia en EEUU.
La decisión facilitará la capacidad de Washington de 'apoyar mejor la implementación del acuerdo' de paz de 2016.
Exhorta 'al cumplimiento integral de lo pactado y a tomar medidas más efectivas para garantizar la protección de la vida de los exguerrilleros, líderes sociales y los protectores de derechos humanos'.
¿Se hacen públicos los lazos que explican la injerencia de La Habana en Colombia?
Una investigación revela que algunos de esos grupos se han enfrentado con el Ejército de Venezuela, pero no han sido desalojados.
El conflicto entre la FANB y las disidencias de las FARC apunta a que Venezuela tiene graves problemas para ejercer su soberanía.
El Ejército de Venezuela continúa la búsqueda de otros dos desaparecidos en los enfrentamientos con disidentes de las FARC.
Mientras, Caracas pretende ocultar la consolidación del control de la guerrilla colombiana en su territorio.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia acababa de dar luz verde a su extradición a EEUU, acusado de narcotráfico.
Sin embargo, el Gobierno de Colombia atribuye la muerte del guerrillero a un combate con la Guardia venezolana.