
Pasan de 29.000 los cubanos que han emigrado a EEUU gracias al parole
DDCMadridEl Departamento de Seguridad Nacional de EEUU insiste en que quienes quieran emigrar a ese país deben usar las vías legales.
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU insiste en que quienes quieran emigrar a ese país deben usar las vías legales.
La crisis actual de combustible obliga a la legación diplomática a recurrir a vehículos eléctricos que le renta una empresa estatal.
La Habana permanece en esa lista junto con los regímenes de Irán, Corea del Norte, Venezuela y Siria.
Y entre los reclamos debería estar que La Habana entierre el hacha de guerra con EEUU, como en su momento hicieron chinos y vietnamitas.
Los ajustes responden a que la cantidad de patrocinadores que han presentado solicitudes es mucho mayor que los 30.000 permisos mensuales a otorgar.
Un informe también concluye que en una parte del personal involucrado en la pesquisa había 'una predisposición a abrir una investigación'.
El régimen califica el capítulo Cuba del Informe sobre Libertad Religiosa de EEUU como 'calumnia' para 'justificar' el embargo.
Si se cuenta a partir de octubre pasado, solo la cifra de balseros devueltos pasa de los 6.200.
Leticia Martínez Peña, madre de uno de los migrantes del grupo, asegura a DIARIO DE CUBA que todos fueron devueltos, con la excepción de su hijo, José Alberto García Martínez.
Ello, pese a que la mayor parte de los migrantes que buscan entrar a EEUU son centroamericanos.
El 'enemigo histórico' de La Habana podría ser, aparte de uno de los principales suministradores de alimentos del régimen de la Isla, la solución a la crisis de la gasolina.
Se trata de 60 hombres y seis mujeres que fueron capturados al llegar por vía marítima o al cruzar la frontera con México.
La organización contra la violencia sexual más grande de EEUU, RAINN, afirma que el caso 'demuestra que todos los perpetradores, sin importar cuán poderosos sean, pueden rendir cuentas y lo harán'.
En los tres primeros meses del actual año, La Habana compró casi un millón de dólares solo en café en su vecino del norte.
Él y otros tres miembros del grupo ultraderechista podrían afrontar una pena de hasta 20 años de prisión solo por ese delito.
Los migrantes estaban cautivos en un inmueble de una localidad fronteriza con Estados Unidos.
Cuba recibió alrededor de 45.000 barriles de crudo venezolano por día, en comparación con los 51.290 de marzo.
Los participantes tendrán que comprobar por sí mismos su suerte porque el Departamento de Estados no avisa de los resultados.
El lanzador tiene la posibilidad de obtener otros dos millones en función de su rendimiento.
El economista Pedro Monreal cree que una posible causa es la escasez de divisas del Gobierno cubano.