El régimen movilizará a 50.000 cubanos a una Tribuna Antiimperialista el próximo 26 de febrero, desde las 7:00AM de la mañana, en la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello de Guantánamo, donde protestarán, según el diario oficial Granma, por el traslado a la vecina base naval de migrantes considerados delincuentes peligrosos.
Según Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general del único sindicato legal en la Isla, la Central de Trabajadores de Cuba en la oriental provincia, controlado por el Gobierno, "están convocados, en representación de los cubanos, para patentizar la unidad nacional a favor de la paz, la soberanía y el rechazo a la política hostil de Estados Unidos".
La dirigente obrera dijo que se reafirmará la "posición antiimperialista de Cuba" en respuesta a la decisión del Gobierno estadounidense de trasladar a las instalaciones de la base naval en Guantánamo hasta 30.000 migrantes. La vocera no dudó en aplicar a todos los detenidos la misma calificación que les ha dado Washington: "delincuentes peligrosos".
"Se trata de una medida que la Cancillería cubana advirtió que podría generar un escenario de riesgo e inseguridad en la base y su entorno, amenazaría la paz y se prestaría para errores, accidentes y malas interpretaciones que podrían alterar la estabilidad y provocar serias consecuencias", añadió la nota oficial.
El 21 de febrero la base naval de Guantánamo quedó vacía después de la deportación de 177 venezolanos detenidos allí. Las autoridades federales encargadas de las operaciones de expulsión enviaron a este grupo a Honduras, el país centroamericano que mantiene relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro.
El órgano del Partido Comunista de Cuba recordó que el pasado 16 de febrero se cumplieron 122 años de que el presidente Tomás Estrada Palma firmara la cesión a Estados Unidos de una parte de Caimanera para una base naval. Por supuesto, en el acto del miércoles los convocados tendrán que exigir la devolución de ese pedazo de tierra. "Nos pertenece y su ocupación ilegal rechazamos los cubanos", subrayó Fernández Louit en su convocatoria.
La funcionaria dijo que, "por el compromiso que representa para los guantanameros la condición de Primera Trinchera Antimperialista", el cupo de 50.000 participantes será llenado por los trabajadores de los 15 sindicatos del territorio, junto a niños de primaria, estudiantes de la Federación Estudiantil Universitaria, de la Enseñanza Media y de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.
Además de movilizar a la población de la capital provincial, el Gobierno también gastará recursos hará trasladar a una representación de los municipios de Caimanera, El Salvador y Manuel Tames, "todos vestidos con los colores de la bandera nacional" y en medio de escasez de todo tipo y prolongados apagones.
El traslado de la población será desde ocho puntos de concentración, los cuales se organizarán en los Consejos Populares más distantes de la plaza.
"Nos pronunciaremos además en contra del bloqueo de los Estados Unidos y las más de 240 medidas que lo arrecian para asfixiar económicamente a la Revolución", dijo la dirigente sindical.
Por último, los movilizados rechazarán la inclusión del Gobierno cubano en la lista de estados patrocinadores del terrorismo y ratificarán "la disposición a luchar y denunciar cualquier acto injerencista o contra la paz de los pueblos", concluyó Granma.
Vaya manera de seguir atracándose.
Y todos serán amenazados para asistir al show. Algunos se presentarán para las bobadas de fingir que están con los gordos e idiotas y cuando llegan aquí dicen tonteras de que nunca fueron a esos tipos de shows. Nosotros los cubanos somos unos miserables. Ja, ja, ja, cuando llegan aquí son unos tigres. Se comen vivo a cualquiera que le dé una mala mirada.
Bla, bla, bla, y como siempre aeh aeh aeh La chambelona.
actos políticos para que Candy la Salá se refocile creyendo que hace olvidar el hambre y la falta de lo elemental, hablando mierda.