Muchos cubanos se ven obligados a trabajar en chancletas por la imposibilidad de comprarse un par de zapatos debido a los altos precios. Estos son algunos de sus testimonios.
El pocito de Manuel Tames, único lugar donde los lugareños pueden conseguir agua.
Residentes en una comunidad de la provincia critican la falta de medidas gubernamentales para aliviar la situación de la población, que en muchos casos solo tiene acceso a agua inadecuada para el consumo humano.
Madre cubana con su hijo recién nacido.UNICEF CUBA
Solo en Guantánamo hay 19 niños aquejados por carencia de biotinidasa y 11 por déficit de fenilcetonuria, provocados por error congénito del metabolismo.
Obreros en la Planta Procesadora de Café de Guantánamo.Lilibeth Alfonso MartínezVenceremos
La planta procesadora de café pide créditos para pagar sus deudas, enfrenta el éxodo de sus trabajadores y teme perder a posibles inversores extranjeros.
DIARIO DE CUBA recoge la preocupación de padres de Guantánamo sobre el aumento de la inseguridad en las calles con la participación de adolescentes y niños.
Una residente en la comunidad campesina Ojo de Agua, en Baracoa, Guantánamo.
Los residentes en la comunidad campesina Ojo de Agua, en Baracoa, Guantánamo, están abandonando sus viviendas por miedo a los derrumbes. Las construcciones, hechas por el castrismo en los años 80, no han aguantado el paso del tiempo. DIARIO DE CUBA las visitó.
Obreros de la Unión Eléctrica trabajando en Mantua, Pinar del Río.Unión Eléctrica
Yordis Fuentes Pérez, de Baracoa, Guantánamo, cumple cinco años de prisión por 'desacato' y 'desobediencia', tras una acusación de la Policía. Su madre denuncia los maltratos y amenazas de muerte que recibe en prisión por parte de un 'reeducador'.
Una adolescente de Baracoa se queda sin opciones ante la falta de tratamiento para sus enfermedades.
Un reporte de la prensa oficial indica que la bala no tocó ningún órgano interno, pero el impacto del proyectil en el rostro dejará secuelas a la víctima.
Aglomeración y presencia policial en el lugar de los hechos.Free Cuban / Facebook
A 350 pesos la libra de cerdo, 90 la de arroz, 230 la de frijoles, 120 la de azúcar, ¿cómo vive una familia con un salario estatal si la canasta básica racionada no alcanza? DIARIO DE CUBA pregunta en un barrio de Guantánamo.
Para los cubanos, se traduce en falta de pan o en tener que consumir uno de muy baja calidad. Entre las familias más pobres, como las de este barrio de Guantánamo, puede significar un drama.