Back to top
México

Más de ocho kilos de fentanilo incautados durante la operación en la que México emplea 10.000 efectivos

En menos una semana, la operación habría logrado reducir el tráfico de la droga entre México y EEUU.

Ciudad de México
Un miembro del Cártel de Sinaloa cocinando un pedido de fentanilo.
Un miembro del Cártel de Sinaloa cocinando un pedido de fentanilo. The New York Times

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México dio a conocer este sábado la incautación de 8,46 kilos de fentanilo en Baja California, como parte de la "Operación Frontera", informó La Verdad.

Las drogas fueron confiscadas, tras la detención de 13 personas relacionadas con el tráfico de drogas en el estado. Además del fentanilo, fueron asegurados otros estupefacientes como como cocaína, marihuana, y metanfetamina.

También fueron decomisadas cinco armas de fuego, 191 cartuchos y vehículos.

La operación de la que formó parte la incautación involucra a 10.000 efectivos de la Guardia Nacional. Colaboran la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR) y otras dependencias federales.

La "Operación Frontera" comenzó el pasado 5 de febrero y se extenderá durante 30 días, precisó la agencia AFP. Su objetivo es frenar el contrabando de fentanilo —que, según cifras oficiales, provoca al menos 75 mil muertes anuales en Estados Unidos— y contener la migración irregular.

El operativo incluye inspecciones vehiculares en puntos clave de cruce fronterizo, como la garita internacional de Otay, en Tijuana, en los que decenas de agentes de la Guardia Nacional, con el apoyo de perros entrenados para detectar estupefacientes, revisan vehículos en busca de sustancias ilegales.

La operación responde al pacto que alcanzaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de EEUU, Donald Trump, luego de que este decidiera suspender temporalmente la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

De acuerdo con La Verdad, durante la operación han sido detenidos presuntos delincuentes, se han realizado decomisos de drogas y armamento, y se ha logrado reducir el tráfico de fentanilo y otras sustancias controladas entre México y Estados Unidos.

No obstante, el medio reconoce "desafíos constantes" en la lucha contra el crimen organizado en la frontera, pues este ha aumentado su presencia en ciertas zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, que son puntos clave en las rutas de tráfico de drogas. También señala como "un tema candente" la migración irregular, pues miles de migrantes intentan cruzar hacia EEUU.

El pasado 30 de enero Trump anunció la imposición de aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México, y de 10% a los productos procedentes de China. El mandatario justificó tal decisión como una medida para garantizar una mayor cooperación de los países para detener la inmigración no autorizada y el tráfico de productos químicos utilizados para elaborar fentanilo, pero también se comprometió a utilizar los aranceles para impulsar la fabricación nacional y aumentar los ingresos para el Gobierno federal.

Según medios especializados, los aranceles conllevan riesgos políticos y económicos para Trump, quien lleva poco más de tres semanas en el cargo. Muchos votantes apoyaron al republicano por la promesa de que podría controlar la inflación, pero la posibilidad de aranceles podría desencadenar precios más altos y perturbar a los sectores de energía, automotriz, madera y agrícola. Algo que, no obstante, el mandatario ha asegurado tener bajo control.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

2 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

La política de López Obrador abrazos y no balazos es la causa primigenia del aumento del tráfico de drogas y personas y hacerse además de la vista gorda con las caravana s de inmigrantes que entraban por Tapachula, esos diez mil soldados solo son solo una curita para tapar la gran presión de Trump sobre este problema, Claudia tenía la intención de seguir haciéndose la loca con este problema y no ha atacado los Estados donde operan los carteles y sus redes de sicarios como Sinaloa, Jalisco y Michoacán. La presión aumentará. pero Obrador y su sucesora son los presidentes del narco en México. Ya veremos a Obrador atrapado por la DEA.

Profile picture for user Plutarco Cuero

Bidél Joe y su gang de DemonRATS, no podían .... porque se beneficiaban ...