
Cocaína, marihuana, éxtasis: la Aduana de Cuba incrementa sus decomisos
DDCLa HabanaSolo entre enero y mayo de 2023 la entidad decomisó 14 kilogramos de drogas de diverso tipo y detuvo a 20 personas por trasladarla.
Solo entre enero y mayo de 2023 la entidad decomisó 14 kilogramos de drogas de diverso tipo y detuvo a 20 personas por trasladarla.
El suceso de produjo al norte del holguinero municipio de Banes.
Durante el año pasado la Aduana General de la República frustró 13 casos de tráfico de drogas.
Tres de ellos requirieron de ingreso en el Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda García.
'Ahora mismo en las calles hay más drogas que comida, al menos en La Habana. Lo peor es que la más consumida es la más cara.'
Las autoridades detectaron las sustancias prohibidas a través del uso de Rayos X.
La cocaína líquida y en polvo fueron junto a la mariguana las principales sustancias detectadas.
'Me sancionaron injustamente por una acusación falsa a seis años de privación de libertad, por ser un cubano con pensamiento diferente a los que rigen este país', considera Yoel Prieto Tamayo.
Entre junio de 2019 y agosto de 2020, Gilberto Morales introdujo al menos 22.000 kilogramos de marihuana en los Estados Unidos, informó el juez al dictar sentencia.
Se queja de la 'impunidad' con que el líder de la banda operaba en EEUU.
La marihuana constituyó el 80% del total de droga incautada por las autoridades cubanas durante el año pasado.
Los recalos de droga llegan a casi 300, 142 más que los ocurridos en el año anterior en Cuba.
'Me llamó un día a las 3:00 de la mañana. Yo estaba embarazada, recién me había enterado de que estaba embarazada', cuenta Mavys Álvarez.
'Hijos de puta, ni la muerte les deseo', dice Gianinna Maradona, quien afirma que las revelaciones buscan 'lastimar'.
Entre los jóvenes prevalece el uso de sustancias químicas, el cannabis y los medicamentos anticonvulsionantes y opioides, que se suelen mezclar con alcohol y energizantes.
Entre las drogas incautadas en Cuba prevalece la marihuana, seguida de la cocaína y el cannabinoide sintético.
El líder la organización criminal es un cubano nacionalizado español.
Los cubanos consumen alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y fármacos como la morfina.
De aprobarse el proyecto de ley, el país podría convertirse en el mayor mercado de cannabis del mundo.
Las autoridades hallan 20 paquetes de la droga escondidos en el tanque de combustible del vehículo en que viajaba la joven.