Back to top
Derechos Humanos

Exiliados han identificado a 135 represores cubanos que residen en EEUU o estaban en camino

Como parte de una actualización del proyecto Represores Cubanos, la Fundación para los Derechos Humanos, ha investigado y expuesto a 1.130 'individuos violentos, de cuello blanco y de otras categorías'.

Miami
Represores cubanos en Estados Unidos.
Represores cubanos en Estados Unidos. Fundación para los Derechos Humanos en Cuba

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) anunció una actualización de su proyecto "Represores Cubanos", que incluye la más reciente lista de individuos en la Isla vinculados a violaciones graves de derechos humanos, algunos de los cuales residen actualmente en los Estados Unidos.

"Esta actualización es crucial, ya que los mencionados han estado involucrados en delitos internacionales y otros reconocidos por el Estatuto de Roma como crímenes de lesa humanidad", declaró la FHRC en un comunicado de prensa.

"La presencia de estas personas en territorio estadounidense, buena parte de ellas vinculadas a cuerpos represivos militares y paramilitares de la dictadura cubana, plantea serios riesgos para la seguridad nacional. Se ha documentado que muchos de estos represores han ingresado al país bajo declaraciones falsas a las autoridades de inmigración, lo que, además de ser un delito federal, compromete la integridad del sistema de justicia y la protección de los derechos fundamentales", añadió la fundación.

Según Rolando Cartaya, coordinador del proyecto, desde su creación a mediados de 2017 hasta febrero de 2025, Represores Cubanos ha identificado, investigado y expuesto a 1.130 individuos violentos, de cuello blanco y de otras categorías, de los cuales 135 residen en Estados Unidos o estaban en camino hacia este país.

La lista completa con la información particular de cada represor está disponible en la página web de la FHRC creada para tal fin

La FHRC invitó a identificar a otros represores todavía no registrados mediante el apartado de denuncia de la base de datos interactiva, "aportando los datos personales del denunciante, la denuncia y la información que conozca del represor denunciado".

"Con este esfuerzo, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia, y se compromete a seguir trabajando incansablemente para que estos crímenes no queden impunes", añadió.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.