El especialista en análisis estadístico e investigador de CubaData, uno de los ponentes del 'Foro DDC: Para la Cuba de mañana', da su visión sobre el contexto político y social de Cuba, basándose en los datos que analiza su proyecto.
La encuestadora independiente derrumba el mito de la protesta exclusivamente económica y revela que hasta los que se declaran firmemente socialistas se manifiestan.
Cubanos en el Parque Central de La Habana.Diario de Cuba
La encuestadora independiente publica el estudio 'Explorando futuros posibles para la democratización en Cuba', una radiografía de 360 grados de la sociedad cubana actual.
Ilustración del panel 'Explorando futuros posibles'.Cubadata
Las principales causas señaladas fueron 'la crisis económica', la 'falta de alimentos' y el hecho de que 'no hay futuro en el país', según un estudio de Cubadata.
Protestas en La Habana, Cuba, el pasado 11 de julio.DIARIO DE CUBA
Según un sondeo de Cubadata, las cuestiones sociales y económicas son las que más impulsan a los cubanos (un 58,8%) a manifestar públicamente su descontento.
Dos agentes de la Policía en una calle de La Habana.DIARIO DE CUBA
¿Son homogéneas las posturas de quienes optarían por abstenerse frente a las de quienes consideran legítimo asistir a las urnas para apoyar al Gobierno?
Valla de propaganda del régimen cubano relacionada con las elecciones.DIARIO DE CUBA
Además de indagar sobre las intenciones de asistir a las urnas, el sondeo pregunta si los encuestados se ubican a favor del capitalismo o el socialismo.