Dolarizar implica transferir parte de la confianza popular a políticos extranjeros, no porque sean más honestos o eficientes, sino porque trabajan bajo un marco institucional más adecuado para promover el desarrollo y el bienestar.
Una oficina del Banco Metropolitano, La Habana.DIARIO DE CUBA
'El cálculo del Gobierno, al parecer, era que las importaciones no fueran tan altas ni centradas en la comercialización de productos de primera necesidad.'
La devaluación constante del peso argentino, un aspecto que forma parte de los acuerdos con el FMI, es uno de los motivos de mayor rechazo de la población a la gestión de Alberto Fernández.
Un anciano en un quicio de La Habana.Diario de Cuba
Los nuevos y viejos mafiosos que controlan el Gobierno cubano han fracasado encontrando una locomotora a la que enganchar este país-vagón cada vez más destruido.
'Hay que entender que nunca fue plan del castrismo permitir solo MIPYMES enchufadas, sino que le es conveniente que miles de cubanos emprendiendo den credibilidad al cambio fraude.'
Nicolás Maduro en la celebración del Primero de Mayo.Nicolás Maduro/ Facebook
Economistas opinan sobre la marcha atrás del veto al dólar en los bancos: 'las autoridades cubanas parecen no dispuestas a admitir que se equivocan, cuando lo hacen muy frecuentemente'.
'La historia comenzó mucho antes del 59. El primer brote sicótico documentado del que tengamos referencia data de 1940, cuando un Fidel Castro de 14 años...'
Cola para cajeros automáticos en La Habana.Diario de Cuba