
CUPET dice que se normaliza el servicio de gas en La Habana tras la avería en Puerto Escondido
DDCLa Habana 1Desde la medianoche se bombea hacia la capital y autoridades dicen que se incrementan las presiones y volúmenes.
Desde la medianoche se bombea hacia la capital y autoridades dicen que se incrementan las presiones y volúmenes.
Los funcionarios explicaron a 'Granma' que la llegada a La Habana de un buque este domingo con el gas licuado permitió retomar las ventas de este producto en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque.
Las autoridades locales desconocen cuánto durará la situación, que podría ser manifestación de un problema nacional.
A Juan Torres Naranjo lo sustituye en el cargo Néstor Pérez Franco, quien se desempeñaba como director nacional de la Unión Cuba Petróleo.
La estatal Cupet informa que el camión cisterna trasladaba nafta solvente de uso industrial.
CUPET se queja de no tener dólares para la compra de materia prima para fabricar 'balitas' porque vende en pesos cubanos.
El régimen evita dar detalles que revelen el desastroso estado de las infraestructuras de la industria turística en Cuba. O no fue un accidente.
El camión de la estatal Unión Cuba-Petróleo realizaba un segundo viaje para trasladar combustible cuando ocurrió el accidente.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 28 de marzo de 2022, cuando son las 8:00AM en La Habana y la 1:00PM en Madrid.
La empresa estatal cubana dice que 'el problema' que dio origen al desabastecimiento 'aún no está resuelto', pero no aclara en qué consiste.
La estatal CUPET dice que realizará 'ingentes esfuerzos' para garantizar el suministro habitual de carburantes.
Las autoridades de La Habana prohíben la venta en recipientes y garrafas en plena crisis de desabastecimiento.
Un funcionario del Gobierno de Matanzas dice que primero se proveerá de combustibles a los grupos electrógenos que trabajan para paliar la 'crisis energética temporal' que sufre Cuba.
La empresa estatal cubana asegura que sobrecumplió el plan de producción de petróleo correspondiente a 2021.
'Surrealista', un 'fracaso': cubanos sufren colas inmensas, pérdida de combustible y saldo al hacer uso de las tarjetas desechables promovidas por CIMEX.
Según las autoridades, tras el incidente en un yacimiento de Matanzas se estableció un protocolo para evitar daños al medioambiente.
Reporta el hallazgo de residuos menores de crudo.
La autoridades dicen que no hay afectaciones a la playa de ese polo turístico ni a la Bahía de Cárdenas.
La reclamación busca una compensación de 280 millones de dólares de las estatales CIMEX y CUPET.
La 'balita' tendrá el mismo precio para clientes 'normados' o venta 'liberada' y no contará con subsidio.