Back to top
Dolarización

La estatal Cuba Petróleo achaca a Trump su decisión de vender gasolina especial en dólares

CUPET dice que se compromete a garantizar el producto en la red de servicentros en dólares a partir de las escasas provisiones nacionales.

La Habana
Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de CUPET, en televisión.
Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de CUPET, en televisión. Canal Caribe/ YouTube

La estatal Unión Cuba Petróleo (CUPET) atribuyó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la impopular decisión de vender la gasolina especial exclusivamente en dólares, una medida anunciada y aplicada esta semana en toda la Isla.

Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de CUPET, dijo al Noticiero Nacional de Televisión que "la gasolina especial es un producto que está deficitario actualmente".

"Nosotros tenemos, a partir de las provisiones nacionales, un nivel de combustible que estamos garantizando hoy y se ha tomado la decisión de garantizar lo que es la red de servicentros en dólares. La importación de la gasolina especial verdaderamente es un problema para esta organización a partir de las medidas (de Estados Unidos) que se han adoptado y que se han recrudecido en el último periodo con la entrada del presidente Trump", añadió.

Según Pérez Cardoso, "ha sido bien difícil acceder a una gasolina de alto octano en el mercado internacional" y declaró que "la responsabilidad" que tiene CUPET "es la producción de esta gasolina" con los recursos nacionales.

"Hoy nosotros, con los volúmenes que tenemos vamos a estar garantizando la red de servicentro en dólares y vamos a empezar a consumir gasolina regular", insistió.

El plan de CUPET es la distribución diaria de unas 900 toneladas de gasolina, entre regular y motor. "CUPET tiene creadas todas las condiciones para distribuir esa gasolina en todo lo largo del país como siempre ha sido", afirmó, a pesar de las quejas de los consumidores de combustible de la escasez crónica del producto.

Ernesto Martínez Hernández, vicepresidente primero de la corporación CIMEX, explicó que toman medidas que permitirán que las tarjetas de gasolina especial del sector estatal puedan abastecerse en las bombas de servicio regular.

"En el caso del sector privado no se afecta con esta medida puesto que la tarjeta que utilizan accede a todo tipo de combustible", concluyó.

La escasez de diferentes combustibles ha sido un factor constante en Cuba en los últimos años. Las crisis con el petróleo para el sistema eléctrico, la gasolina, el gas licuado e, incluso, el combustible JET-A1 para los aviones, han sido recurrentes.

"Ya dejen el descaro y dar vueltas y póngala toda (la gasolina) en dólares. Esa misma muela fue la que dieron con las tiendas y ahora todas son en MLC y en dólares", dijo un comentarista en el YouTube de Canal Caribe.

Otro usuario escribió: "¡Si van a vender en dólares paguen en dólares!", mientras un tercero comentó: "Pero si en Cuba no existe gasolina en ningún CUPET, solo en algunos en la ciudad de La Habana".

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

6 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Antes que alibarba y los maumau salieran de sus escondites en las lomas, Esso Shell Texaco Sinclair y MOFUCO (Motor Fuel Company) vendian la gasolina en PESOS, 17 centavos el galon. El pueblito mas humilde tenia al menos una estacion de combustible siempre dispuesta a despachar SIN COLAS y con los TANQUES LLENOS.
....que clase de mierda el comunismo.....

Profile picture for user JCAleman

La culpa es de Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, Carter, Reagan, Bush Sr., Clinton, Bush Jr, Obama, Biden y por supuesto Trump..., todos menos de los gansteres socialistas.

Profile picture for user Archivaldo Pais

Jajajajaajajajjajajajajjajajajaaaaaaaa

Rumores, Rumores, filtrados y echados a rodar en La Habana por la maquinaria de manipulación del Minint, para tratar de prolongar el Castrofascismo más allá de la muerte inminente de Pamela, si es que no ha muerto ya, y lo tienen oculto, para poner al frente del neocastrismo continuista, una figura opaca y controversial, como el retoño de Pamela, odiado por la claque de generales - Sultanes de la Franja de Gaesa y no del gusto del General López Miera y dos o tres más de su entorno, que si tienen poder efectivo y de mando sobre las tropas especiales, y que a una orden reaccionaria y pasaría por encima a la familia real con sicarios y todo.
Además es poco probable que el Alejandro se crea con derecho a pasar por encima de Candy y su Trabuco por muy Ineptos que sean
Poner a este incapaz director de turno de la venta de gasolina a hablar cáscaras es sólo para distraer el enojo popular que provocan las medidas de ordeñamiento de la vaca famélica que es el pueblo de Cuba

El hambre de dólares de los verdeolivos es inmensa ,no les basta con sus miles de millones en paraísos fiscales,sino que tienen que dolarizar la gasolina también para inflar más sus cuentas.Se están preparando por si se les forma un grupo insurgente tipo rebeldes sirios o el maidan de Ucrania.Ellos en su desesperación están tratando de hacer un cambio tipo como la URSS cayó.El problema es que todos son unos escorpiónes con uniforme y no vacilarán en matarse unos a otros nada mas la "china"Raulita estire la pata.Se dice que Alejandro Castro Espin ha hecho contactos secretos con USA a ver si a cambio de " estabilidad en la isla " lo reconocen como líder .Gente de los vuelos militares hablan de un pequeño grupo de selectos asesinos exmiembros de tropas élites que el " Gato Tuerto" tiene en su nómina y pagados muy generosamente ,ellos no vacilarán en eliminar cualquier general molesto o líder popular que surja si hay insurrección popular.Otros dicen que el vástago de Raúl gusta a Trump...