
La Corte Penal Internacional reanudará la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
DDCCaracasLa institución citará a las víctimas para que presenten sus alegatos y continuará su trabajo en el país caribeño.
La institución citará a las víctimas para que presenten sus alegatos y continuará su trabajo en el país caribeño.
Se trata de un hecho inédito en el hemisferio en la historia de dos décadas del Tribunal de La Haya.
El régimen de Nicolás Maduro se juega su última carta para evitar que le abran un proceso formal ante el Tribunal de La Haya.
Entre los crímenes del régimen venezolano, la entidad cita casos de tortura, violencia sexual y persecución por motivos políticos.
Lo más posible es que acusaciones de ese tipo no prosperen ni en la Corte Penal Internacional ni en los tribunales cubanos. Sin embargo, esto no quiere decir que sean inútiles.
En un giro de 180 grados, Argentina retira su apoyo al proceso contra el régimen de Maduro en la Corte Penal Internacional.
Luis Almagro llama 'a la fiscal de la Corte Penal Internacional a actuar y mostrar al mundo que los crímenes de lesa humanidad no quedarán sin castigo'.
Cuban Prisoners Defenders presenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra La Habana que contiene los testimonios de más de 600 profesionales sometidos a explotación laboral y violaciones de sus derechos fundamentales.
Lo acusa de responsabilidad en la muerte de 40 personas, supuestamente provocada por los bloqueos de carreteras en recientes protestas.
La fiscal a cargo espera concluir este año la evaluación sobre la jurisdicción de esas acusaciones.