
Maduro nombra un nuevo ministro de Petróleo en medio del escándalo de corrupción de PDVSA
DDCCaracasEl coronel Pedro Tellechea, presidente desde enero de la petrolera estatal, asume el cargo que dejó vacante Tareck El Aissami.
El coronel Pedro Tellechea, presidente desde enero de la petrolera estatal, asume el cargo que dejó vacante Tareck El Aissami.
La entidad comenzó a investigar a inicios del presente mes las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro.
Jueces, militares, directivos, empresarios… Nombres de la cúpula chavista caen con una red que habría puesto en sus bolsillos miles de millones de dólares recabados por la comercialización de crudo venezolano a través de intermediarios. Estas son las claves.
Salen a la luz los miles de dólares que dejó Patricia de Lille durante una visita oficial extrañamente larga en abril de 2022.
La Fiscalía General lo procesa por presunto cohecho, en una investigación sobre el contrato para la construcción de una planta hidroeléctrica china en su país.
La exesposa de Nicolás Petro entregó miles de chats a la revista 'Semana' que prueban los turbios movimientos del también diputado colombiano.
La Fiscalía de Colombia abre un expediente poco después de que el presidente pidiera investigarlo a él y a su propio hermano, Juan Fernando.
Además del expresidente, están acusadas su esposa e hija y otras 33 personas que colaboraban con Rafael Correa.
Venezuela continúa siendo el país de la región con peor desempeño en la lucha contra la corrupción.
El dirigente comunista presenta su dimisión tras asumir la responsabilidad de funcionarios de su gabinete.
Pero la provincia todavía no se monta de a lleno en la nueva 'operación rastrillo' que impulsa Díaz Canel.
Gaciel Valdés asegura que lleva más de un año exponiendo la situación ante diferentes instituciones, pero los funcionarios responsables lo ignoran.
El Gobierno anuncia un 'estudio de las personas que no estudian ni trabajan estando en condiciones de hacerlo para proponer las medidas pertinentes'.
La vicepresidenta ha anunciado que no se presentará como candidata presidencial, aunque no se descarta que esto sea una estrategia propagandística.
Califica de 'acoso judicial y mediático' la sentencia de seis años de cárcel contra la vicepresidenta argentina por corrupción.
Pese a ello, la vicepresidenta de Argentina podría competir en las elecciones de 2023.
La falta de control en el sector estatal es el 'principal caldo de cultivo' de las ilegalidades, reconoce el medio oficial cubano 'Granma'.
Un documento del proceso contra el ex líder de ese grupo señala también a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
Incautados grandes cantidades de aceite, pollo, picadillo: siguen los operativos de la actual batida del régimen cubano contra revendedores, acaparadores y la corrupción enquistada en el sistema.
'El que te dio el contacto te dice el precio y a esa persona solo le das el dinero, o al contacto y luego ellos se arreglan', cuenta un cubano a la prensa oficial.