
Yotuel Romero denuncia que una familia holguinera recibió amenazas de la Seguridad del Estado por recibir su ayuda
DDCLa Habana 1Fueron amenazados con "quitarles las míseras ayudas que le da la dictadura", dijo Romero a DIARIO DE CUBA.
Fueron amenazados con "quitarles las míseras ayudas que le da la dictadura", dijo Romero a DIARIO DE CUBA.
La crítica situación de una pareja y sus tres hijos pequeños une a decenas de personas en una causa que cumplió su objetivo en pocos días.
La familia de Léster Domínguez, el adolescente macheteado en marzo pasado en Holguín, recibe ayuda de emigrados cubanos residentes en EEUU.
El tío del menor se queja de la escasez de insumos médicos y víveres para enfrentar la accidentada recuperación.
Martha Damaris Cedeño Leyva y su hija Orelvys Martha necesitan salir de Cuba para seguir vivas. La Salud Pública cubana admite que no puede atenderlas.
La prensa oficial amplifica una operación de recogida de ayuda en La Habana, iniciativa de la sociedad civil que controla el régimen.
'Son tiempos difíciles para todos. Imagínate para el que no tiene ayuda, remesa o un techo', dice esta joven que de manera callada y con sus recursos sale a dar de comer a desamparados.
En nueve meses de 2022 EEUU exportó a Cuba 227 millones de dólares en productos alimenticios.
El humorista cubano logra reunir 800.000 pesos y comprar una vivienda para personas que vivían en muy malas condiciones.
Dicen que el embargo limita la capacidad de los grupos religiosos estadounidenses de relacionarse con sus contrapartes en Cuba.
Se trata de socorro humanitario para 1.500 personas necesitadas, indica el presidente de esa comunidad española, de gira por Latinoamérica.
Necesitaban una cama para un niño, pero el humorista cubano se aparece, además, con un refrigerador con comida.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, ofrece su diagnóstico de las relaciones entre Cuba y EEUU.
Aún los municipios de San Luis y San Juan Martínez en Pinar del Río no llegan al 50% del restablecimiento del servicio eléctrico.
'Nos preocupa que la anunciada asistencia humanitaria por el huracán Ian, aunque bien intencionada, sirva para apuntalar una dictadura brutal', dicen.
El régimen evita responder sobre la anunciada donación de EEUU dirigida a cubanos damnificados del huracán Ian.
Varios opositores cubanos desconfían de si esa ayuda llegará a los más necesitados, 'se necesitan garantías para que el Gobierno cubano no se beneficie de ella' considera el periodista Boris González Arenas.
Bruno Rodríguez agradece el donativo y dice que 'contribuirá a nuestros esfuerzos de recuperación y apoyo a los damnificados'.
'¿Lo entregó a la Iglesia o a grupos caritativos? ¿O al Estado totalitario que se roba las donaciones y luego las vende al pueblo?', cuestionan en redes.
El plan apoyaría la respuesta en la vivienda, la salud, la educación, la seguridad alimentaria y el acceso a agua potable y electricidad.