
Diez años de Post-it y premios menos jugosos
Yania SuárezLa Habana 1El concurso de arte joven de las instituciones de Cuba pagaba antes una cifra decorosa en sus premios. Ahora, tal como está el cambio, no sucede lo mismo.
El concurso de arte joven de las instituciones de Cuba pagaba antes una cifra decorosa en sus premios. Ahora, tal como está el cambio, no sucede lo mismo.
La muestra registra la performance de Otero Alcántara 'Welcome to yumas' (2015), con la que el artista trastocó las sedes de la XII Bienal de La Habana.
'Una constante en casi todas las fotos de la serie es que la figura de la Libertad aparece a un costado, como una modesta testigo de nuestros desastres.'
'Retrato al carbón del Gato de Schrödinger' vende como obra de arte el tiempo que el líder del Movimiento San Isidro ha permanecido encarcelado.
La muestra colectiva 'Ya nada es como antes' fue curada por el artista cubano Abel González Fernández.
Se trata de 'Nacidos para ser libres', retratos con un corte antropológico y naturalista de cubanos de la tercera edad.
Sus fotografías revelan lo extraordinario en lo cotidiano. Comenzamos mirando, y luego Mitchel nos permite ver, nos enseña a ver. El mundo es un lugar de sufrimiento y belleza.
Artistas visuales como Tania Bruguera y Hamlet Lavastida participan en Washington en la exposición temporal 'La prisión comunista cubana'.
El artista cubano Yulier Rodríguez realiza un performance en el mar para denunciar la presente crisis migratoria.
La artista visual habla con DIARIO DE CUBA de su nuevo proyecto sobre el mar, tras pasar años trabajando con historias de mujeres víctimas de abusos.
La artista visual habla con DIARIO DE CUBA sobre su proyecto, que incluye fotografía, performance y videoarte.
La muestra rinde homenaje al reconocido escultor y profesor, José Antonio Díaz Peláez.
La nueva pieza de Otero Alcántara está compuesta por un calendario que contiene cada uno de los días en que el artista ha estado en prisión.
Este es el cuarto gran reconocimiento internacional que recibe el artista gráfico residente en La Habana en menos de un año.
Los integrantes del jurado resaltaron 'su incansable lucha por la libertad de expresión en Cuba y su postura contra la censura y la autoridad política'.
'Queremos dejarle claro al mundo que el buen clima no equivale a un buen Gobierno', dice Tania Bruguera.
Finalmente, los organizadores no consiguieron gestionar grandes nombres ni evitar la mala prensa tras el boicot contra el mayor evento de las artes visuales en Cuba.
Ha pintado una portería y un portero, frente a la única pared en pie en una ciudad destruida y despoblada…
La exposición de arte contemporáneo más seguida de EEUU incluye a una de las figuras que ha impulsado el boicot a la Bienal de La Habana.
Esta edición del más importante evento de las artes visuales en Cuba va a trascender como la peor de la historia.