
EEUU dice que 'no participó en ningún acuerdo' alcanzado entre el régimen cubano y el Vaticano
DDCWashington 1El Departamento de Estado denuncia que muchos de los cubanos excarcelados siguen enfrentando acoso y restricciones.
El Departamento de Estado denuncia que muchos de los cubanos excarcelados siguen enfrentando acoso y restricciones.
'Espero que en los próximos meses se sigan realizando iniciativas de este tipo en las distintas partes del mundo', dice durante el rezo del Ángelus.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, dice que 'es significativo que La Habana' haya tenido estos 'gestos de clemencia'.
Con la mediación de Vaticano, la decisión sería una moneda de cambio por la retirada del régimen de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
La ucraniana-canadiense Paulina Zelitsky revela la identidad de uno de los personajes fundamentales de los hechos que recoge en su libro 'Días de perro en Cuba'.
Sucede en el cargo a Giampiero Gloder, elogiado por los obispos pero fuertemente criticado por laicos.
Estas son las noticias que destacamos este 26 de enero de 2024, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Monseñor Álvarez se había erigido en el símbolo de resistencia más sólido que enfrentaba el matrimonio de dictadores.
Pide que 'se busque siempre el camino del diálogo' para superar los problemas.
'Lo más importante para un creador es tener cada vez mayor conciencia de cuál es nuestro papel y subordinar la individualidad a algo mayor', dice el declarado admirador de Fidel Castro.
El Vaticano apunta que se trata de la primera mujer afroamericana en Norteamérica propuesta como modelo de santidad.
Díaz-Chanel habla del abondo escolar en la Isla; Ramón, nuestro experto en asuntos generales, pone sobre la mesa sus requisitos para aceptar una invitación a Cuba, y Yaya Panoramix, desde el Imperio del Foco, nos trae todas las noticias sobre la visita del presidente de Irán a Cuba.
Estas son las noticias que destacamos este 21 de junio de 2023, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
'Derechos humanos para los cubanos', 'eleciones libres' y 'libertad para los presos políticos', fueron algunas de las consignas que se escucharon frente al Vaticano mientras Díaz-Canel visitaba al papa.
A pocos metros del Vaticano una decena de manifestantes cubanos afincados en Italia protestan en contra del recibimiento del pontífice al gobernante cubano.
El gobernante cubano asegura que visitará 'el Estado de la Ciudad del Vaticano, la República Italiana y la República de Serbia'.
El gobernante cubano se reunirá también con el secretario de Estado del Vaticano, el presidente italiano y la primera ministra.
Los rumores aseguran que el gobernante cubano aprovecharía un viaje a Francia para tener una audiencia con el sumo pontífice.
La decisión sigue a las declaraciones del Francisco que calificó al régimen de Nicaragua como 'dictadura hitleriana'.
En una carta elaborada de forma clandestina, aseguran que 'faltan firmas de otras presas que no pudieron darla, pero que están de acuerdo con esta solicitud'.