
La producción de cigarros en Cuba en 2024 no alcanzó ni el 80% del plan gubernamental
DDCLa HabanaLos desastres nacionales y la demanda nacional están entre los culpables, según las autoridades cubanas.
Los desastres nacionales y la demanda nacional están entre los culpables, según las autoridades cubanas.
Después de resistirse a sembrar por lo irrentable de los precios que paga el monopolio estatal Tabacuba, los productores de la variedad de sol en palo consiguen una mejor oferta.
El monopolio tabacalero del régimen presentó las vitolas Trinidad Cabildos Edición Limitada 2024 y Trinidad Cabildos Edición Limitada Premier.
Los incentivos del monopolio estatal Tabacuba para estimular la siembra no rindieron los frutos esperados, reconoce la prensa oficial.
El régimen inaugura su Festival del sector con 2.900 'amantes del habano'.
Las secuelas del huracán Ian, que afectó ese territorio cubano hace casi año y medio, son el principal escollo para el incremento de la siembra.
Este esquema refuerza 'la segmentación medieval del agro en Cuba', critica el economista Pedro Monreal.
'Que no me vengan con el cuentecito del bloqueo ni nada de eso, porque mi tabaco y el de todo el mundo ya lo vendieron, lo hicieron dólares', advierte un veguero.
Marino Murillo culpa de los atrasos al 'desfase en la época de siembra, las violaciones de las tecnologías en el cultivo y la escasez de recursos'.
Los cubanos llevan meses quejándose de la escasez de cigarros y de los altos precios que alcanza el producto en el mercado informal.
La producción cubana de tabaco de 2022 será la más baja de los últimos 41 años, los tabaqueros no quieren venderle a Tabacuba, que amenaza con quitarle las tierras.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 27 de junio de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
'El Estado lo quiere todo para él, pero no da nada. Es la ley del embudo, como siempre', dice un productor que vende parte de su cosecha 'por la izquierda'.
El incendio no dejó víctimas mortales ni lesionados.
El nombramiento de Marino Murillo al frente de Tabacuba parece estar dirigido a reordenar la decreciente producción de tabaco en Cuba.
La medida disgusta a los productores de Holguín y se suma a las insatisfacciones por el alto costo de los insumos y el monto insuficiente que paga la empresa estatal por la cosecha.
El Gobierno va camino de conseguir un 'logro' histórico: destruir la producción del tabaco, renglón agroindustrial más exportable de Cuba, advierten campesinos.
El monopolio estatal Tabaco de Cuba hace oficial el nombramiento de Murillo.
La medida llega demasiado tarde para algunos productores, que habían renunciado a cultivar debido a que no les era rentable.
Las lluvias en el Occidente de Cuba destruyen 12.000 canteros de semillas de tabaco y afectan a otros 16.000.