
37 tabacos cubanos van a subasta después de permanecer más de un siglo bajo el mar
DDCWashington 3Los puros se hundieron en 1857 junto al SS Central América. En el naufragio murieron más de 400 personas.
Los puros se hundieron en 1857 junto al SS Central América. En el naufragio murieron más de 400 personas.
Díaz-Canel inaugura el lucrativo Festival del Habano, con el que el Gobierno cubano quiere hacer caja tras dos años sin celebrarse.
Plantaciones de maíz y frijoles sustituyen las habituales parcelas de tabaco, porque muchos vegueros no han podido reconstruir sus casas de secado.
'Que no me vengan con el cuentecito del bloqueo ni nada de eso, porque mi tabaco y el de todo el mundo ya lo vendieron, lo hicieron dólares', advierte un veguero.
El periodista de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez comenta los temas más relevantes para el cubano de a pie. Por problemas de conexión, este espacio se emitió en directo en Facebook.
'El Gobierno no tiene los recursos para enfrentar la recuperación. La población está durmiendo a la intemperie', denuncia la Liga de Campesinos Independientes.
El campesino independiente Osmani Poveda Hernández muestra la devastación sufrida en San Juan y Martínez. A una semana del paso del huracán Ian, los cubanos residentes en la zona sobreviven en varentierras y cocinando a la intemperie.
Ian dañó el 90% de las casas de cura natural de Pinar del Río y mojó cerca de 11.000 toneladas de tabaco que estaban en proceso de cura.
'Por aquí, por esta carretera, han pasado son muchos policías y boinas negras, pero ayuda ninguna', dice un veguero.
Marino Murillo culpa de los atrasos al 'desfase en la época de siembra, las violaciones de las tecnologías en el cultivo y la escasez de recursos'.
La última Encuesta Nacional de Salud arroja que la hipertensión arterial está presente en el 40% de las mujeres cubanas.
'Parte del terreno expropiado es donde está mi casa y el pozo de agua para regar el tabaco', cuenta a DIARIO DE CUBA uno de los campesinos afectados.
Los cubanos llevan meses quejándose de la escasez de cigarros y de los altos precios que alcanza el producto en el mercado informal.
La producción cubana de tabaco de 2022 será la más baja de los últimos 41 años, los tabaqueros no quieren venderle a Tabacuba, que amenaza con quitarle las tierras.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 27 de junio de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
'El Estado lo quiere todo para él, pero no da nada. Es la ley del embudo, como siempre', dice un productor que vende parte de su cosecha 'por la izquierda'.
Según el diario 'Granma', se van a sembrar unas 21.000 como respuesta, pero por el momento la mesa del cubano sigue sufriendo la escasez.
Serán los productores y los fumadores cubanos quienes sentirán las consecuencias directamente.
En el mercado negro de Holguín, una caja de cigarros cuesta 120 pesos, 12 veces el precio oficial, y aun así no se encuentra.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 30 de mayo de 2022, cuando son las 7:00AM en La Habana y la 1:00PM en Madrid.