
'No pienso quedarme callada': dice la madre cubana que difundió la protesta en Maisí
Waldo Fernández CuencaMadridDomínguez Lambert denuncia que los niños de su comunidad no asisten a la escuela hace más de tres semanas porque no tienen desayuno.
Domínguez Lambert denuncia que los niños de su comunidad no asisten a la escuela hace más de tres semanas porque no tienen desayuno.
La cinta explora temas como el trauma, la culpa y la difícil decisión de elegir entre quedarse en el exilio o regresar a enfrentar la tiranía.
Todavía su comunidad, La Favela, no ha sido abastecida de agua desde la protesta que realizó junto a otras mujeres, acompañadas de sus hijos.
Diasniurka Salcedo denuncia que fue citada el día antes de la protesta para intimidarla y evitar que acompañara a las madres al MINSAP.
'No hay pollo. No hay medicamentos, ni leche, ni nada. No hay nada en este país para los niños', dijo entre lágrimas una de las manifestantes.
Las condiciones de vida de los residentes en la comunidad rural La Favela, que detonaron la protesta, evidencian además el hundimiento del Plan Turquino.
Yadiuska Domínguez cuenta también que está impedida de salir del municipio, porque se encuentra bajo investigación.
Esta cifra representa casi 200 manifestaciones más que las ocurridas en el mes de agosto, y 154 más que las registradas en septiembre.
'Nosotros no tenemos derecho a la carne que traen por la canasta básica. No tenemos derecho a huevos, no tenemos derecho a aceite...', cuenta la cubana que difundió la protesta por agua y comida en las redes sociales.
'Ya tienen hasta tanques para las personas que no tienen tanque. Ayer hicieron un listado para darle los tanques', dice una de las manifestantes.
El régimen cubano suele reconocer a ese territorio como el más atrasado del país. DIARIO DE CUBA ha expuesto la precariedad en la que viven muchos guantanameros.
El presunto jefe de la Policía local reprimió a los manifestantes rodeado de varios agentes y amenazó con golpear a quien 'lo tocara'.
Allegados del doctor Reinel Felipe Peña Yermat señalan al Ministerio de Salud Pública como responsable de una muerte que las autoridades achacaron al profesional.
Según informó Núñez a DIARIO DE CUBA, el juicio contra la joven, de 19 años de edad, comienza este lunes en San José de las Lajas, Mayabeque.
La decisión de la Fiscalía llega más de año después de las protestas por los apagones.
Manifestaciones de exiliados contra la presencia de Díaz-Canel en la ONU buscan visibilizar la situación actual en Cuba y no olvidar a los presos políticos.
El ex preso político declara al arribar a EEUU que está 'muy contento' de llegar a un país donde 'se respeta la palabra libertad'.
Madres habaneras cierran la calle Belascoaín para llamar la atención del Gobierno sobre sus problemas de vivienda.
Las manifestaciones de descontento por los problemas de vivienda experimentaron un notable salto: de diez en julio, a 40 en agosto.
El régimen intervino las líneas móviles de los activistas que informaron sobre las protestas en redes sociales.