Las autoridades policiales cubanas han concluido la fase investigativa del proceso penal contra Nelson Caballero Díaz, un joven de 24 años acusado de instigación a delinquir y atentado por participar en una protesta contra los apagones en el pueblo de Jimaguayú, en la provincia de Camagüey.
Caballero Díaz ha permanecido detenido durante más de 110 días desde su arresto, ocurrido el 18 de octubre de 2024. Según denunció su esposa, Daimara Aliaga, a Martí Noticias, el joven fue apresado violentamente y trasladado a una unidad policial en la capital provincial. Una semana después, la Fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Cerámica Roja bajo prisión provisional.
Su "delito" fue protestar pacíficamente junto a vecinos de su comunidad contra las más de 15 horas de apagón que sufrieron ese día. La manifestación, que incluyó cacerolazos y consignas, fue disuelta por la Policía.
"Lo tienen esperando a que le hagan el juicio, pero no nos dicen nada. Nos habían dicho que lo que hizo solo ameritaba una multa o una medida de libertad limitada del trabajo a la casa, pero ahora no sabemos si lo van a soltar", dijo Aliaga.
El abogado del joven ha rechazado solicitar un cambio de medida cautelar alegando que Caballero Díaz se "resistió el arresto". Además, la Fiscalía no ha revelado aún la petición fiscal ni la fecha del juicio, lo que mantiene a su familia en la incertidumbre sobre la posible condena.
Aliaga también recordó que un día después de la detención de su esposo, el 19 de octubre, una oficial del Ministerio del Interior (MININT) le informó telefónicamente que estaba internado en el área de cirugía de un hospital local tras recibir golpes durante su arresto.
En Cuba, el delito de atentado contra la autoridad se castiga con penas de prisión de entre un mes y un año para quienes usen fuerza o intimidación contra un funcionario público.
La organización Prisoners Defenders ha denunciado ante la Relatoría Especial sobre el Derecho a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación de Naciones Unidas que, en los últimos tres meses de 2024, al menos 48 cubanos han sido encarcelados, de los cuales el 71% participaban en protestas pacíficas por la falta de electricidad.