
Discretamente, sigue aumentando la cifra de médicos cubanos exportados a México
DDCCiudad de México 1La nueva cifra anunciada por López Obrador supone un incremento de 90 especialistas con relación a lo reportado en marzo pasado.
La nueva cifra anunciada por López Obrador supone un incremento de 90 especialistas con relación a lo reportado en marzo pasado.
Autoridades presentan a Díaz-Canel un plan con modificaciones e incorporaciones de medio centenar de acciones para limpiar la mala imagen de la atención primaria de salud en los últimos años.
La española comunista y defensora del régimen se encontraría en Cuba, pero podría ser procesada en ausencia.
Han pasado tres años desde que la Organización Panamericana de la Salud anunció una investigación independiente sobre su papel en el programa Más Médicos, impulsado por el régimen cubano en Brasil.
Los pagos del Gobierno de López Obrador al régimen cubano continuarían pese a que los médicos no están trabajando.
El médico cubano Manuel Guerra consigue trabajo como asistente en EEUU, después de 'morder el cordobán'.
Como cada año, Díaz-Canel y otras figuras del régimen desempolvan el tema del rapto de los doctores cubanos sin ofrecer la más mínima luz en torno a esas gestiones de liberación.
A solo días para que se cumpla otro aniversario de su rapto en Kenia, La Habana no menciona a sus profesionales presuntamente retenidos en la vecina Somalia.
El gobernante cubano también intenta obtener materia prima de otros países para 'producir los fertilizantes y exportarlos'.
Ciudad Ho Chi Minh recurre a su aliado cubano para desarrollar un proyecto de medicina comunitaria.
Las primeras gestiones ya están en marcha tras el visto bueno de algunos concejales y la mediación de representantes de La Habana en Reino Unido.
'Le dije que él tenía la oportunidad de cambiar la historia y que esos médicos fueran por lo menos más libres', cuenta la congresista cubanoamericana.
Estas son las noticias que destacamos este 22 de marzo de 2023, cuando son las 7:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid
Mariela Ambruster Almenares no renuncia a su profesión y ofrece charlas gratuitas de prevención en la salud entre trabajos esporádicos como cuidadora de ancianos.
A casi tres años del secuestro de dos doctores cubanos exportados a Kenia, los médicos locales se quejan de sufrir salarios injustos y discriminación.
Los senadores cubanoamericanos envían una carta al secretario de Estado de EEUU para 'disuadir a los gobiernos de la región de apoyar el tráfico de personas del régimen cubano'.
'Solamente hay que ser atendido en uno de los hospitales para la población para darse cuenta de lo que estamos hablando', dice Leandro Castellanos.
'Acabamos de recibir la gran noticia de que vamos a poder ampliar el número de médicos cubanos casi al doble, con 600 más', anuncia el Gobierno de López Obrador.
El funcionario dice que esos profesionales 'son disciplinados y cumplen con su mandato, ya que siempre están en las instalaciones cuando se les requiere'.
Los médicos cubanos 'no están resolviendo el problema de base', alerta un analista de salud mexicano.