Médicos cubanos en España tendrán acceso a más seguridad en el trabajo y mayores posibilidades de formación profesional con la firma de un acuerdo esta semana entre la asociación que los representa y la correduría de seguros Uniteco Profesional.
De acuerdo con el portal digital ISanidad, la alianza permitirá a los miembros de la Asociación de Médicos Cubanos en España acceder a seguros, formación especializada y becas para su desarrollo profesional, en línea con la colaboración que la correduría ya mantiene con otras asociaciones de médicos latinoamericanos en España.
El convenio fue suscrito en un acto en el que Juan Pablo Núñez, CEO de Uniteco, destacó la relación histórica entre la correduría y los médicos cubanos, uno de los primeros colectivos en apostar por la compañía. "Con este acuerdo, devolvemos la confianza que hace más de 50 años ellos depositaron en nosotros", dijo Núñez.
Por su parte, Guillermo Ponce, presidente de AMCUBE, valoró el acuerdo como positivo y calificó a Uniteco como "una casa muy conocida", que la asociación valora "muchísimo por su profesionalidad".
Según recogió Redacción Médica, el convenio entre Uniteco y AMCUBE incluye la concesión de cinco becas de 1.000 euros cada una para el Máster en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal, impartido por la Universidad de Alcalá y la Fundación Uniteco.
Además, la correduría ofrecerá a los profesionales sanitarios cubanos formación continua con cursos especializados en aspectos clave como Historia Clínica, Telemedicina, Consentimiento Informado y Derecho Sanitario. Estos cursos estarán acreditados en colaboración con la Universidad de Alcalá, que garantizará su reconocimiento académico y profesional.
Además, como parte del acuerdo, Uniteco organizará charlas formativas gratuitas online para los médicos cubanos, con sesiones centradas en temas fundamentales como prevención del riesgo, protección de datos y legislación sanitaria. Estas iniciativas permitirán a los profesionales actualizarse y fortalecer sus competencias en el ejercicio de la medicina en España.
Los asociados cubanos contarán con una póliza de accidentes gratuita hasta los 70 años, con el objetivo de ofrecerles mayor tranquilidad y respaldo en el desarrollo de su labor.
Uniteco ya colabora en la protección de otros profesionales integrados en la Asociación de Médicos Venezolanos en España, la Asociación de Profesionales de la Salud Argentinos en España y la Asociación de Médicos Colombianos en España (AMCE).
En septiembre de 2024, AMCUBE apoyó al Movimiento de Homologaciones Cubanas en España en una de varias protestas masivas por retrasos en la homologación de los títulos académicos de los especialistas residentes en el país europeo y que han sido cubiertas por DIARIO DE CUBA.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, negó posteriormente desde Valencia que exista discriminación contra los nacionales de la Isla en las tramitaciones de homologaciones de títulos y se comprometió a mejorar el proceso.
"Nosotros no estamos distinguiendo entre cubanos, colombianos, chilenos, de verdad", sostuvo Morant ante una decena de profesionales de la Isla, como se aprecia en un video del encuentro entre ellos y la ministra, que fue enviado a DIARIO DE CUBA por la doctora Lourdes María Jaime Valdés, miembro del Movimiento.
La afirmación de la ministra, hecha dos días después de que el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez prometiera una agilización en las homologaciones de los títulos de profesionales extranjeros interesados en trabajar en el país, contrasta con la demora especial que existe en los procesos de homologación de títulos de los graduados en la Isla.
"Las estadísticas demuestran que la paralización desde septiembre de 2023 fue precisamente de los cubanos y todas las otras nacionalidades continuaron saliendo", respondió una profesional cubana de la salud a la ministra.
Diana Morant reconoció que los cubanos "tienen la razón" y se comprometió a mejorar el proceso: "tiene mucho margen de mejora".
La ministra española de Universidades además pidió disculpas a los profesionales cubanos "por las cosas mal hechas" y aseguró que España los necesita.
"Este país os necesita. Os necesitamos y queremos que trabajéis en vuestras profesiones", afirmó.
La doctora Jaime Valdés celebró entonces el encuentro de la ministra con los miembros del Movimiento de Homologaciones Cubanas y destacó que es la primera vez que la funcionaria atiende a los profesionales cubanos, en declaraciones a DIARIO DE CUBA.
"Por primera vez, la ministra dio la cara. Dio la cara hoy en la manifestación en Valencia. No nos había hecho caso jamás en la vida. En la manifestación de hoy, salió y dio la cara", recalcó Jaime Valdés.