
El nuevo Código de las Familias de Cuba que promueve el Gobierno 'no es nada popular'
Antonio Rodríguez PazHolguín 1'No es debate, es manipulación' y 'es horrible lo que están haciendo', holguineros opinan.
'No es debate, es manipulación' y 'es horrible lo que están haciendo', holguineros opinan.
La Iglesia Católica cubana considera que la nueva ley tiene 'novedades positivas; otras, son un ataque frontal a la naturaleza de la familia'.
'La unión de dos personas del mismo sexo no es una familia, aunque se quieran', afirma el católico cubano.
'Viene a garantizar derechos de grupos de personas, cuyas realidades no fueron suficientemente comprendidas en los inicios del proceso revolucionario', dice Mariela Castro
La comunidad LGTBI chilena festeja la nueva ley que permite además el reconocimiento de los hijos en común.
La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba suscribe la homilía de un sacerdote que cuestiona 'otras formas de convivencia y de relaciones humanas'.
También se incluye el derecho de las parejas del mismo sexo a la adopción, así como el problema de la 'violencia familiar'.
La violencia al interior de las familias, el reconocimiento de matrimonios y uniones de hecho para parejas del mismo género, y los cuidados de adultos mayores y personas con discapacidad, estarán entre las cuestiones abordadas.
La versión 22 será debatida por especialista en los próximos meses. Publicarla 'nos va a permitir captar opiniones' de la población, dice el ministro de Justicia.
'Tenemos que lograr que no se quede nadie fuera', afirman a DIARIO DE CUBA activistas que defienden la aprobación de un Código de las Familias inclusivo.