
Al Gobierno cubano se le cae la máscara de las MIPYMES: tira los precios y esconde la mano (II)
Rafaela CruzLa Habana 7El sector 'privado' con patente para importar y revender en Cuba no es otra cosa que el Gobierno mismo, y hay evidencias.
El sector 'privado' con patente para importar y revender en Cuba no es otra cosa que el Gobierno mismo, y hay evidencias.
Las consecuencias de la inflación en Cuba siguen manifestándose en la falta de dinero en efectivo en bancos y colas para comprar productos como el arroz.
Entre las provincias en las que menos cobran los trabajadores están Santiago de Cuba, con 3.824 pesos, Granma con 3.871 y Sancti Spíritus, con 3.916.
'Las ganancias lucrativas excesivas no pueden existir, y es una responsabilidad que debemos enfrentar', dice Alejandro Gil.
¿Por qué no hay efectivo en bancos y cajeros? ¿Por qué a las empresas, incluso estatales, se les dificulta pagar nóminas y facturas?
La Isla aparece en el 'Índice de Miseria' encabezado por Zimbabue, Venezuela y Siria.
El mandatario sugirió estudiar las políticas de naciones como Zimbabue para romper con la dolarización y no depender de la moneda norteamericana.
La inflación es atizada por el precio de los alimentos, pero 'no se debe solo a la baja oferta agropecuaria, sino también a problemas de la política fiscal', advierte el economista Pedro Monreal.
La falta de efectivo en los bancos y las dificultades para cobrar ya han propiciado la aparición de 'emprendedores financieros' que ofrecen dinero y cobran comisión.
Para el economista Pedro Monreal, no se puede 'demandar desarrollo local sin asegurar un nivel mínimo de recursos'.
Sin ofertas y con precios imposibles, así enfrentan este Día de las Madres las familias de Cuba. DIARIO DE CUBA pregunta en Guantánamo cómo se las arreglan.
En el caso de los alimentos, revelan una dimensión importante del 'ajuste brutal del consumo y del poder adquisitivo', con el mayor costo concentrado en trabajadores y jubilados, apunta Pedro Monreal.
¿Por qué y hasta cuándo asalariados y pensionistas soportarán todo el peso de esta crisis? ¿No se impone una subida de salarios en Cuba y que el ajuste macroeconómico se haga por otro lado?
Estas son las noticias que destacamos este 27 de abril de 2023, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
El economista Pedro Monreal advierte sobre la inefectividad de la política económica del régimen y se pregunta si sería el aumento de salarios una alternativa antipobreza.
Pese a la invitación a diez gobiernos, varios no habían confirmado su asistencia y se especula con las importantes ausencias de Chile y Brasil.
El Programa Mundial de Alimentos afirma que el principal causante de la malnutrición en Cuba es la inflación generada por la Tarea Ordenamiento.
Control, más actividad de los cuadros del Partido Comunista, multas, represión… nada de eso se come, pero el castrismo sigue apostando por ello.
Aunque los directivos se empeñen en guardar la basura debajo de la alfombra, la actual Serie Nacional de Béisbol va camino a ser un desastre total.
La cuestión verdadera es si los participantes tendrán voluntad y capacidad política para reducir la inflación.