
Sentenciados dos cubanos con hasta cuatro años de cárcel por evasión fiscal
DDCSanta Clara 1En Santa Clara se radican seis denuncias por el delito, al que el Gobierno cubano intenta achacar el déficit fiscal del año.
En Santa Clara se radican seis denuncias por el delito, al que el Gobierno cubano intenta achacar el déficit fiscal del año.
Si es evasión fiscal cuando el sector privado no paga los impuestos, también lo es cuando el Gobierno gasta más de lo que tiene previsto recaudar y lo financia degradando la moneda.
El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, miente malintencionadamente cuando asocia el déficit fiscal con los atrasos en el pago de los impuestos del sector privado
Desde que comenzó a aplicarse esta medida hasta hoy se habría 'regulado' a alrededor de 600 contribuyentes, dice la entidad estatal.
El periodista de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez comenta los temas más relevantes de la semana.
Una disposición de la agencia estatal pone más presión sobre los ingresos de los emprendedores cubanos.
Los impuestos de Meliá serían 12 veces menores que los de una pequeña empresa privada cubana con ganancias muy lejanas a las de la cadena española, señala Pedro Monreal.
Cuba tiene uno de los niveles impositivos más altos del planeta haciendo presión sobre uno de los tejidos empresariales más endebles.
El castrismo dice dedicar el 72% del presupuesto a gastos sociales; sin embargo, el dinero destinado a educación, salud y seguridad social es escaso. ¿Cómo se explica esto?
Los involucrados en este proceso pueden encontrar en el Portal Tributario todos los modelos a utilizar.
Aumentar los impuestos al diminuto sector privado ralentiza su desarrollo y disminuye su aporte al empleo y el bienestar del país. ¿Por qué el castrismo hace algo así cuando Cuba está tan mal?
Sin aviso previo, el régimen vuelve a girar contra el emprendimiento privado cubano, mientras mantiene exenciones fiscales por diez años para los extranjeros. La razón es política.
El Gobierno cubano no usa la política fiscal para estimular la proliferación de MIPYMES y reducir la inflación, como sí hace con la inversión extranjera. ¿Por qué?
La entrada de productos de primera necesidad a Cuba seguirá estando libre de cargas hasta finales de junio de 2023.
La deuda estimada por la entidad estatal es de 1.577 millones de pesos.
¿Quién dijo que la Oficina Nacional de Administración Tributaria se iba a ir con las manos vacías cuando se lanzara a recaudar? Ya se dispone de algunos datos.
'Vamos a llegar hasta el último incumplidor', anunció la directora jurídica de la Oficina Nacional de Administración Tributaria.
Los trabajadores del sector privado cubano habrían evadido impuestos por más de cinco millones de pesos, según la ONAT.
Las autoridades tributarias de Cuba controlarán exhaustivamente sus ingresos y gastos con el fin de que paguen más impuestos.
Los expertos consideran que la medida provocará un aumento del precio de los alimentos en Cuba.