
Moscú quiere más estudiantes cubanos en sus universidades
DDCMoscú 2En Rusia estudian hoy 318 cubanos, de ellos 82 matriculados en el actual año académico 2022/2023.
En Rusia estudian hoy 318 cubanos, de ellos 82 matriculados en el actual año académico 2022/2023.
Estos se sumarían a las decenas de alumnos de Medicina y cadetes en especialidades militares que ya estudian en la Isla.
Afirman que la Facultad de Derecho se ha convertido en una 'cueva de policías, vividores y mediocres'.
La UNICEF alerta sobre los riesgos que implica el consumo de pornografía a temprana edad.
El Programa de Colaboración Nelson Mandela-Fidel Castro, aparte de caro, no resuelve la escasez de médicos en el país de África.
Un acuerdo confidencial entre ambos gobiernos sale a la luz y desmiente que 5.000 becarios de ese país estudiaran en la Isla gratuitamente.
Selby Mabokela supo de su sanción tres semanas antes de terminar la carrera. Él dice que solo buscaba recuperar un celular robado.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 14 de julio de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Achacan el apagón de 15 horas a una 'avería' en el circuito que alimenta la universidad de esa provincia de Cuba.
Estudiantes que viven en pésimas condiciones se manifiestan contra los apagones y la falta de agua a ritmo de conga, golpes de metales y un coro multitudinario.
La decisión estará en vigor hasta que se equiparen los planes de estudios locales con los de ambos países.
Se unirán a otros colombianos que cursan la carrera en la Isla.
Los primeros en ir a las aulas son los estudiantes de enseñanza media.
El viceministro de Salud del país africano tampoco condena la violencia física contra los alumnos de esa nación en Villa Clara.
Estudiantes militares africanos denuncian condiciones deplorables y prácticas de esclavitud en la Isla.
La Unión de Estudiantes Africanos en Cuba (UEA) condena los hechos en una declaración oficial.
Cometieron 'indisciplinas graves', zanja una profesora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Las imágenes han causado indignación en las redes sociales.
Dos jóvenes que sufrieron violencia y abusos de autoridad denuncian 'omisiones' y falta de objetividad en un artículo de la revista 'Alma Mater'.
La Alianza Democrática asegura que el programa de colaboración entre Johannesburgo y La Habana 'ha estado plagado de fallas desde su inicio'.