
Murió el escultor cubano Osneldo García, Premio Nacional de Artes Plásticas 2003
DDCLa HabanaTenía 90 años y destacó por sus esculturas cinéticas.
Tenía 90 años y destacó por sus esculturas cinéticas.
Según el autor, es la imagen del difunto dictador durante el paso del Huracán Michelle por Cuba en 2001.
'La tarja es de bronce; el resto, de hormigón y ferrocemento, materiales simples pero imperecederos, como Fidel', dice el creador.
El escultor está entre los artistas que participan en la actual Bienal de La Habana, evento bajo boicot por decenas de creadores cubanos y extranjeros.
Se trata de un obsequio de Italia, con quien La Habana trata de estrechar lazos económicos y políticos.
En el centro de aislamiento del Motel Los Cocos, en Las Tunas, los cubanos con Covid-19 reciben una impresión que nunca podrán olvidar.
Los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc de la capital mexicana reúnen firmas para sacar del lugar a ambas figuras.
El escultor, conocido por sus piezas en metal y cerámica, falleció el pasado 17 de septiembre, un día después de cumplir 80 años.
Esta escultura permitirá a los visitantes observar desde ella el paisaje de la ciudad.
El artista crea una pieza en bronce y en grandes dimensiones para MadBlue 2021, un diálogo con las estructuras de la ciudad y su relación con la naturaleza.
Sus piezas se encuentran en colecciones públicas por el mundo entero, desde el Vaticano hasta el MoMA, y en colecciones privadas en la Habana, México, Miami y Basilea.
El gurú político de Bolsonaro, Olavo de Carvalho, propone una escultura de un pene gigante como desafío.
Y parece que se resuelve el enigma de su origen.
Correrá siete millas desde South Beach, en el extremo sur de la ciudad, hacia el norte.
La Policía las cubre con una estructura protectora hasta nuevo aviso.
La escultura está ubicada en el último lugar donde ejerció la medicina en Cuba con los ropajes de un hombre.
Su estatua es develada en saludo al Día de la Cultura Cubana.
'La mañana se anuncia con un trino', dice uno de los versos inscriptos en la tarja que acompaña la escultura.
'Me encanta que por fin se la esté reconociendo y que se la esté viendo como una figura histórica', dice el curador de la exposición de la artista cubana.
La arquitectura, desde el deterioro de los materiales y los fallos estructurales, es el tema de esta nueva exposición del escultor.