La secretaria general de la oficialista Federación de Mujeres de Cuba afirma que 'se trabaja para disminuir el índice de embarazo en la adolescencia' y 'las manifestaciones de violencia de género'.
La violencia obstétrica que sufren las cubanas tuvo durante un breve periodo la atención de las autoridades. Sin embargo, hoy no hay evidencias de que un proceso de reforma esté en marcha.
José Angel Portal Miranda en debates de la Asamblea Nacional del Poder Popular.LUIS JIMÉNEZ ECHEVARRÍAACN
El 18,9% de los nacimientos de 2023 en Cuba corresponden a niñas de entre 12 y 19 años de edad: 'buscar más nacimientos no puede ser a costa de la fecundidad adolescente', dicen diputados.
Una madre cubana con su hijo en La Habana.DIARIO DE CUBA
Las autoridades reconocen que 'la natalidad a largo plazo no va a lograr revertir tal panorama'. Mientras, otro problema crece: los embarazos en adolescentes.
'El médico se colocó frente a mí y dijo en voz alta: '¿Siempre gritas así para todo? Gozaste, ahora te toca sufrir', cuenta una madre cubana a la prensa estatal.
La recién nacida hallada después de ser abandonada Cubanos por el Mundo
La embarazada deja de trabajar al cumplir 34 semanas y recibe una licencia de maternidad de más de cuatro meses, divididos en seis semanas antes del parto y 12 después.