
La fuga de una exministra de Rafael Correa desata un conflicto entre Ecuador y Argentina
DDCBuenos AiresMaría de los Ángeles Duarte, sentenciada en 2020 junto a Correa a ocho años de cárcel por cohecho, dice que es una perseguida política.
María de los Ángeles Duarte, sentenciada en 2020 junto a Correa a ocho años de cárcel por cohecho, dice que es una perseguida política.
Según los legisladores, el presidente de Ecuador ha estado al tanto de los vínculos de su cuñado con el narcotráfico y la corrupción sin haberlo denunciado.
La Fiscalía General lo procesa por presunto cohecho, en una investigación sobre el contrato para la construcción de una planta hidroeléctrica china en su país.
Estas son las noticias que destacamos este 6 de marzo de 2023, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid
La aerolínea Ecuacondor será la encargada de inaugurar estos vuelos directos, con apenas 50 pasajeros.
Además del expresidente, están acusadas su esposa e hija y otras 33 personas que colaboraban con Rafael Correa.
Dado que Correa sigue estando inhabilitado, las miradas se han puesto en quien podría ser su delfín en las elecciones presidenciales de 2025.
El ministro del Interior de Ecuador dice que el atentado es 'una declaración de guerra al Estado'.
'Simbólicamente, el presidente de Ecuador quedó como rehén de las presiones hechas por las movilizaciones indígenas.'
Lo responsabiliza de 'fabricar una protesta violenta con fines políticos para derrocar a un Gobierno legalmente constituido'.
Xavier Monge Yoder asegura que el ex presidente Rafael Correa no se detendrá hasta derrocar a Guillermo Lasso.
'Lo importante es que se consiguió la paz, una paz costosa, dolorosa, pero tenemos paz', dice un representante del empresariado.
La crisis, que se inició el 13 de junio con el bloqueo de vías y violentos choques, ha dejado seis muertos y más de 600 heridos.
El presidente Guillermo Lasso se niega a reunirse con los movilizados tras un ataque contra un convoy en el que murió un militar.
Sin acuerdo aún, el Parlamento prosigue el debate para la destitución del presidente Guillermo Lasso.
La oposición presentó una solicitud para destituir al mandatario ecuatoriano en medio de las protestas indígenas.
El correísmo en la Asamblea Nacional formaliza un pedido para debatir la destitución de Guillermo Lasso.
La capital está virtualmente paralizada en medio de reportes de enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.
El Ministerio de Gobierno califica de 'ilegal' y 'arbitraria' la decisión, aprobada por la amplia mayoría de los legisladores.
La orden coincide con un pedido de asilo político de Correa a Bélgica que habría sido admitido por Bruselas.