
Padilla y Giroud: el Caso y los archivos
Antonio José PonteMadrid 10La filmación del discurso de Heberto Padilla, que constituye el meollo del documental de Pavel Giroud, fue hecha especialmente para un espectador: Fidel Castro.
La filmación del discurso de Heberto Padilla, que constituye el meollo del documental de Pavel Giroud, fue hecha especialmente para un espectador: Fidel Castro.
'Vivo tranquilo, mi lucha es legítima, sin rencores ni odios', dice el joven intelectual, que ha sufrido acoso y censura orquestados por la Seguridad del Estado.
Juan Díaz, creador del canal 'Planeta Juan', sentencia: 'Creo que no voy a poder volver a entrar a Cuba'.
Además de su trayectoria y credenciales académicas, deberán demostrar que sufren o sufrieron persecución por motivos políticos en Cuba.
Las notas en los medios oficiales evitan mencionar por qué el escritor estuvo sin publicar en la isla entre 1968 y 1987.
Bruno Rodríguez señala a agencias de inteligencia, al Pentágono y hasta al FBI de 'coordinar acciones de guerra psicológica'.
La censura política hizo acto de presencia en la 43 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
La organización alerta que el hecho de que muchos realizadores cubanos se vean obligados a emigrar provoca una 'fractura en el legado cultural cubano'.
'La prueba de que esta ciudad ha quedado desierta de jóvenes es la edición 43 del Festival de Cine.'
'Las amenazas a la libertad de expresión están presentes más de lo que hayamos visto en probablemente 20 años', advierte el presidente de la organización.
Javier Gómez Sánchez afirma que el audiovisual cubano es 'un arte en decadencia', incapaz de 'superar la pornomiseria como temática'.
El Premio Nacional de Cine 2007 habla sobre la censura, las oportunidades que no tienen los jóvenes en Cuba, y sobre la necesidad de un cambio en el país.
El músico cubano Yomil Hidalgo sobre la suspensión de dos conciertos en Matanzas: 'la falta de respeto con mi público sigue siendo mucha en este país'.
La palabra radicidio se acuñó en Venezuela y este 2022 será el peor año para el mundo radial venezolano.
'Recuerda que en nuestro país existe un solo dueño y lo que molesta al dueño es foul a las mallas', le comenta Julia Osendi.
'Razones de Cuba' patalea por lo que califica como 'censura, maniobra de carácter arbitrario' parte de una supuesta 'guerra mediática'.
Comienza el acoso personalizado contra el entorno del grupo literario autodenominado 'La peor generación'.
El bloqueo de sitios web, sanciones contra activistas y caída de la conectividad durante las protestas caracterizan la situación de la Isla.
La Seguridad del Estado ha censurado por tercera vez el panel literario 'La peor generación', con lo cual no ha hecho más que aumentar la exposición del fenómeno a la opinión pública.
'Trabajo por convicción, compromiso con mi generación y con la cultura de mi país, por tanto, no puedo mantenerme al margen de este episodio de censura', dice Raymar Aguado.