
Los 20 años sin Celia Cruz serán recordados en Nueva York y Miami, pero no en La Habana
DDCMiami 1La Parada Cubana de Nueva York estará dedicada a la intérprete, mientras que la ciudad de Miami Beach pondrá su nombre a una calle.
La Parada Cubana de Nueva York estará dedicada a la intérprete, mientras que la ciudad de Miami Beach pondrá su nombre a una calle.
El reconocimiento es impulsado por la Casa de la Moneda estadounidense, que describe a Cruz como un 'ícono cultural' del siglo XX.
El álbum 'José Martí, versos de Cuba, canciones de libertad' tiene 14 temas inspirados en los 'Versos sencillos' del cubano más universal.
La cantante cubana, en el puesto 18, es la intérprete latina mejor ubicada en la selección.
Barbarito Diez, Esther Borja, Lecuona Cuban Boys, Miriam Ramos, Celia Cruz, Rolando Laserie y Cachao López son algunas de las voces que dan vida a este programa.
La musicóloga cubana comenta su más reciente libro, que recoge la etapa en la Isla de La Reina de la Salsa, cuando su voz brilló en la radio independiente cubana. Entre los diversos respaldos musicales escuchamos a la orquesta de la Mil Diez, la Atómica de Suaritos, la Riverside, la Sonora Matancera, y la Fania All Stars.
Abrimos con el controvertido y polémico José Luis Cortés 'El Tosco', fallecido recientemente. Completan este programa el Trío Matamoros, la Sonora Matancera, Arsenio Rodríguez, el jazz de Carlos Averhoff Jr. y, para cerrar, la gran Celia en directo.
El volumen llena los vacíos documentales en el recorrido biográfico de la cantante en su país natal, adonde el régimen de Fidel Castro le impidió volver.
Alexander Delgado y Randy Malcolm estrenan 'De menor a mayor', donde cumplen el sueño de cantar con Celia Cruz.
Te traemos un programa muy variado, con las voces de Laito Sureda, Amelita Frades, Celia Cruz y Sonora Matancera, La radionovela, Gastón Joya y Rolando Luna y Fellove Valdés.
Radeunda Lima, Dulce María Fresnedo, Celia Cruz y Gina Martín ponen su voz en este programa, acompañadas de grandes jazz bands. También hay algo de Nelo Sosa, Willian Vivanco y Virgilio Martí.
El nuevo tema rescata las palabras de la cantante en un proyecto de música hablada con la mezcla de Pavel Urkiza.
La compañía de juguetes lanzó el nuevo modelo para rendir homenaje a la 'Reina de la Salsa' en el mes de celebración de la Herencia Hispana en EEUU.
'Celia Cruz tenía una voz que combinaba tonos opulentos y operísticos con el estilo afrocubano de llamada y respuesta del pregón', dice la revista musical.
Frank Sinatra y Whitney Houston, entre otras figuras, también serán homenajeados.
Ubicada en la esquina de Reservoir Avenue y West 195th Street, es la segunda vía bautizada en honor a la cantante cubana en ese barrio.
También fueron homenajeadas la española Rocío Durcal y la estadounidense de origen mexicano Vicki Carr.
La artista urbana Miss Lushy regala un mural a la reina de la salsa en la popular Calle Ocho.
Entre 1937 y 1954, desde su emisora radial en el Vedado, Laureano Suárez hizo historia con peculiares anuncios, grabaciones originales y la difusión de jóvenes talentos. Hoy cantan María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo, Celina y Reutilio con Rigoberto Ferrera, Celia Cruz con las Hermanas Romay y otros.
Tito Gómez y Celia Cruz con la Riverside, el Conjunto Matamoros y las Hermanas Lago, el Quinteto de Música Moderna, Felipe Dulzaides y Juan Carlos Marín, entre otros, ponen la música de este programa. ¡Aché!