
Mientras escasean los tratamientos y falla la prevención, crece la incidencia del cáncer en Cuba
DDCLa Habana 1Una iniciativa de holandesas ofrece prótesis mamarias a pacientes cubanas de cáncer sometidas a mastectomía.
Una iniciativa de holandesas ofrece prótesis mamarias a pacientes cubanas de cáncer sometidas a mastectomía.
La falta de recursos condena los programas de prevención y los pacientes son los más perjudicados
Conocer la respuesta de los pacientes a la inmunoterapia y evitar el sesgo de género son elementos en los que la IA juega un rol determinante.
También achaca al embargo la dilatada espera de más de 9.000 niños y niñas pendientes de cirugías oncológicas y por malformaciones.
La madre del menor denuncia que la presentación de la historia en el Noticiero de la Televisión Cubana fue sin su consentimiento.
En una campaña en GoFundMe, amigos, familiares y el propio músico explican que el tratamiento alternativo es costoso y largo.
La última Encuesta Nacional de Salud en Cuba muestra 'preocupantes signos de alarma', señala la prensa oficial.
Desde Baracoa, Guantánamo, Elizabeth Coba Proenza denuncia su delicada situación familiar y de salud.
El jefe de la Red Nacional de Oncología da pronósticos desalentadores sobre la tendencia futura de la enfermedad en la Isla.
El músico cubano conversa con DIARIO DE CUBA sobre el veto que sufrió en la Televisión Cubana un show suyo.
Mientras tanto, los pacientes de esta enfermedad en la Isla piden ayuda en redes sociales ante la escasez de medicamentos.
En Sancti Spíritud se reportan, como promedio, más de 1.000 fallecimientos cada año a consecuencia del cáncer.
Un niño lleva más de cinco meses esperando una cirugía para un tumor en la nariz.
Funcionarios cubanos aprovechan para culpar al embargo de la falta de medicamentos e insumos para la atención de los pacientes cubanos.
La vida de pacientes con cáncer y otras enfermedades se acorta por falta de atención y tratamientos
'A nosotros nos hicieron creer siempre en Cuba que en Estados Unidos el que se enfermaba y no tenía dinero moría', dice Jennifer Lupiañez, madre de Vanessa Alfonso.
La firma del contrato de transferencia de tecnología del proyecto CIGB247 se produjo en el marco de la octava Junta de directores de la empresa mixta china Changheber.
'No puedo llevar una vida normal, ni tan siquiera salir de casa; dependo de los vecinos', explica la cubana en Facebook.
En Santiago de Cuba escasean las bolsas de colostomía, las almohadillas sanitarias y los condones.
El cáncer que más padecen los cubanos es el de piel. Lo medicamentos para tratarlo con frecuencia están en falta.