
Una cubana pide ayuda para conseguir bolsas de colostomía: no hay 'por la farmacia o el hospital'
DDCMadrid 8'No puedo llevar una vida normal, ni tan siquiera salir de casa; dependo de los vecinos', explica la cubana en Facebook.
'No puedo llevar una vida normal, ni tan siquiera salir de casa; dependo de los vecinos', explica la cubana en Facebook.
En Santiago de Cuba escasean las bolsas de colostomía, las almohadillas sanitarias y los condones.
El cáncer que más padecen los cubanos es el de piel. Lo medicamentos para tratarlo con frecuencia están en falta.
Estas son las noticias que destacamos este 22 de diciembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
La ausencia de antirretrovirales pediátricos golpea la calidad de vida de los pacientes con VIH-sida.
Sin acceder a los tratamientos de quimioterapia que necesitan, los pacientes oncológicos cubanos están condenados a una muerte prematura.
La producción de citostáticos se mantiene inestable con fármacos con cobertura para unos pocos meses y otros en falta.
'No tienen ni torundas', dice Sandra González, quien no puede continuar con su tratamiento si no se hace las curaciones.
Dice que destinará a esos pequeños enfermos el dinero que le fue donado durante su peregrinaje a pie hasta El Cobre.
Romero suma a su proyecto al Nicklaus Childrens, un prestigioso hospital pediátrico de Miami.
'Voy a llegar. No sé si de rodillas, con las manos, pero lo haré por mi hijo y por todos los enfermos de cáncer del mundo', afirma Omar Quintero, quien lleva más de 400 kilómetros recorridos.
La vacuna cubana CIMAvax-EGF habría demostrado su eficacia en el tratamiento de este tipo de cáncer, que fue la primera causa de muerte en Cuba durante 2019
'Con esto de la pandemia nunca más he visto a un médico ni he tenido consultas', dice un cubano convaleciente de un tumor maligno en la cabeza.
Según su abogada, el autor de los populares animados 'Dany y el Club de los Berracos' podría llegar este mismo jueves a EEUU.
Natalia Aguilera tiene solo diez años y fe en que el tratamiento en Miami le permita volver a caminar.
La firma del oncólogo Delvys Rodríguez-Abreu figura en casi una decena de artículos en dos de las revistas científicas de mayor impacto en la comunidad médica.
La artista reivindica el uso del turbante en un proyecto que da apoyo a mujeres que pasan por tratamientos contra el cáncer.
Cuatro años después de salir de Cuba junto a su familia el opositor Ramón Arboláez espera en Miami por una cirugía para salvar su vida de un cáncer de boca.
Dos funcionarias de Salud le entregaron el documento, que le fue negado anteriormente.
El creador necesita documentos sobre su caso para solicitar una visa humanitaria de EEUU para tratarse allí su enfermedad.