
CADECA: Los cubanos podrán depositar más de 40.000 pesos en tarjetas magnéticas… pagando comisión
DDCLa HabanaHasta el momento, las personas interesadas en depositar esas sumas tenían que acudir al banco.
Hasta el momento, las personas interesadas en depositar esas sumas tenían que acudir al banco.
La novedad consiste en que el cliente podrá elegir si desea comprar la moneda extranjera en efectivo o depositarla de manera virtual en las tarjetas magnéticas.
El servicio no está disponible aún para los comercios privados como restaurantes, informó una funcionaria de CADECA.
La fecha de inicio del proceso será el lunes 17 de abril, anuncian las autoridades.
A la Terminal 2 del Aeropuerto de La Habana se le pondrán cuatro equipos de rayos X y serán reparadas las esteras.
La aplicación fue desarrollada por Xetid, la misma empresa que creara EnZona, una pasarela de pago con fallos desde su lanzamiento.
Estas son las noticias que destacamos este 29 de noviembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Los habaneros comentan la reactivación de la venta de dólares en las CADECA, con sus respectivas colas.
Los cubanos acuden a las Casas de Cambio, donde para adquirir 100 dólares deben pagar aproximadamente tres veces el salario medio en la Isla.
Los cubanos tienen hasta final de 2021 para cambiar también sus cuentas bancarias en la desaparecida moneda.
La entidad estatal espera brindar servicios de la Unión Eléctrica, las empresas de Acueducto y Alcantarillado y ETECSA.
'Lo real es que se prepara el lanzamiento de un nuevo producto bancario que estará disponible próximamente', dice 'Cubadebate', sin dar detalles.
Serán de 1.000, 500 y 200 dólares y solo servirán dentro de la Isla.
La empresa estatal dice que los ciudadanos no vuelan porque 'el pueblo es disciplinado'.
Se anuncia el cese a partir de hoy 20 de mayo por 'la poca disponibilidad'.
Las operaciones de cambio se hacen en los aeropuertos y solo después de que el pasajero que sale haya despachado su equipaje.
'Solo cambiamos a pasajeros que van a salir del país y limitados hasta un máximo de 7.200 pesos', reconoce el presidente de la entidad estatal.
Mientras aumentan los productos que solo se pueden adquirir en divisas, disminuye el acceso a ellas para la población cubana.
En la Isla solo se pueden cambiar 7.200 pesos, y hay que estar a punto de coger avión.
Las autoridades cubanas dicen que algunos billetes tiene características de falsificación.