
El balonmano cubano triunfa en el Mundial de Países Emergentes
DDCSofíaCon esta victoria, Cuba se convirtió en el primer equipo no europeo en hacerse con el trofeo.
Con esta victoria, Cuba se convirtió en el primer equipo no europeo en hacerse con el trofeo.
Las selecciones femenina y masculina de balonmano de Cuba enfrentaron a los conjuntos locales por los títulos.
El guardameta no consigue rebasar una parada cardiorrespiratoria que sufrió el lunes.
El deportista de 32 años se encuentra ingresado en el Hospital de São João.
Mientras, el INDER suspende la liga nacional por segundo año consecutivo.
En el club juega desde el 2017 el lateral villaclareño Pedro Veitía.
El taekwondoca Rafael Alba no consigue ganar un cupo olímpico en el Grand Prix de Moscú.
Yunior Reytor consigue para las espadas la primera medalla en 13 Panamericanos.
Y polémica en la gimnasia, una disciplina desfavorecida en cuando a implementos y roces internacionales.
Los púgiles de la Isla suman otros cuatro oros, algunos de ellos inmerecidos.
La Isla está ahora en el quinto puesto del medallero general.
La esperanza de la Isla, anclada en el séptimo puesto del medallero, está puesta ahora en el boxeo.
Los cubanos avanzan en voly de playa, balonmano y softball.
Los anfitriones georgianos arrollaron a los cubanos en la final.
Las isleñas consiguieron derrotar 27 goles por 24 a la selección de Puerto Rico.
Un grupo está tratando de localizar a la familia de Andrés Robles Lamoth, en una situación difícil desde hace más de diez años en Buenos Aires.
El equipo español destaca el 'gran potencial físico' de los jugadores que se incorporarán a la plantilla este 2 de agosto.